Inditex cierra todas sus tiendas en Ucrania y cancela los pedidos online
Guerra Ucrania y Rusia, última hora en directo | El motivo del conflicto y las consecuencias
Tropas rusas con carros de combate se encuentran ya a 150 kilómetros de Kiev
Inditex cierra el 100% de sus tiendas en Ucrania tras el inicio de las operaciones bélicas por parte de Rusia y cancela los pedidos online en el país con el objetivo de garantizar la seguridad de los integrantes de la plantilla, tal y como han confirmado fuentes de Inditex en conversaciones con OKDIARIO. Un total de 79 establecimientos no han abierto sus puertas este jueves por la mañana.
«Inditex está siguiendo muy de cerca la situación que se vive en Ucrania. La seguridad de nuestra plantilla y de sus familias es nuestra prioridad y vamos a ir tomando las decisiones adecuadas a los acontecimientos que se vayan sucediendo en los próximos días», concretaban las citadas fuentes a este diario. Una preocupación que ha llevado a la compañía española del sector textil a cancelar de forma temporal su actividad en el país de forma indefinida.
En concreto, el gigante textil cuenta con 16 tiendas de Pull & Bear, 16 de Bershka, 14 de Stradivarius, once de Zara, ocho de Massimo Dutti, cuatro Zara Home y una de Uterqüe, que han amanecido este jueves con las persianas bajadas. No obstante, el conflicto bélico no sólo afecta a los establecimientos físicos, sino también al comercio online de la compañía que se ha cancelado también de manera indefinida.
Presencia de España
En concreto, según consta en los registros del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), cerca de 30 empresas españolas están registradas de forma voluntaria en la web de la Oficina Económica y Comercial de España en Kiev (Ucrania) y más de 130 en la de Rusia.
Junto a Inditex figuran otras empresas como Amadeus, Tous, Lladró, Mayoral, Rocapiel o Teka Industrial, con presencia en Ucrania. Asimismo, en Rusia, Inditex también está presente junto a Acerinox, Cie Automotive, Fluidra, Gestamp, Grupo Antolín, Grupo Corporativo Fuertes, Iberia, Indra, Tous, Lladró, Meliá Hotels International, Tendam o Viscofan.
Temas:
- Inditex
Lo último en Economía
-
El Gobierno socialista aprobará «en las próximas semanas» que el pensionista vuelva a trabajar
-
El Gobierno aprueba la falsa quita de deuda y Montero llena de bulos la rueda de prensa: «Beneficia a todos los territorios»
-
El BCE pausa las bajadas de los tipos: sube la inflación en Europa con España muy por encima de la media
-
La oposición carga contra el Gobierno tras el dato de paro: 1 de cada 4 parados en la eurozona es español
-
ATA denuncia la sangría de agosto: cada día se perdieron 279 autónomos y 6.429 empleos
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Lehecka hoy: horario y dónde ver en directo el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en vivo y gratis online
-
Emotivo acto de jubilación de ‘Papi’, un histórico bombero de Palma tras 37 años de servicio
-
Diego Rubio, jefe de gabinete de Sánchez, en el Erasmus que oculta: «Aprendo del gran libro del mundo»
-
Ni agua ni químicos: el truco definitivo que recomiendan los profesionales para evitar los hongos de los rosales
-
Multa de 1,1 millones al lujoso Hotel Formentor de Mallorca por construir sin licencia