Inditex mejora sus ingresos y márgenes respecto a lo que el mercado esperaba
La primera empresa española en el Ibex 35 propone un dividendo extraordinario de un euro por acción a cuenta de los resultados de 2018, 19 y 20.
Inditex vuelve a los crecimientos vigorosos en este inicio de su año fiscal -del 1 de febrero al 30 de abril- con un beneficio neto que ha subido un 10% hasta 734 millones de euros, frente a los 668 millones del trimestre comparable del año anterior. La multinacional con sede en Arteixo (Coruña) bate el consenso del mercado, pues las previsiones de los analistas de Bloomberg hablaban de un aumento del beneficio del 9,8%.
Los ingresos, sin embargo, han subido por debajo del consenso del mercado pues lo han hecho un 5% (5.927 millones de euros en el trimestre) frente a los 7,7% que estimaban los analistas. En este segundo trimestre del año fiscal que empieza para Inditex el 1 de mayo, las ventas han acelerado: un 9,5% desde el 1 de mayo al 7 de junio a divisa constante.
Sube el margen
Pero el foco del mercado estaba situado ante todo en los márgenes operativos de la multinacional, que llevaban varios trimestres dando signos de fatiga. Aquí, de nuevo la compañía propiedad de Amancio Ortega ha batido las previsiones: los analistas esperaban un margen ebit (beneficio antes de intereses e impuestos) del 15,4% y se ha alcanzado un 16,5%.
Inditex recuerda en su comunicado a la CNMV que su presidente «Pablo Isla, ha acordado proponer al consejo de administración el nombramiento de Carlos Crespo como consejero delegado para liderar las líneas de transformación digital y sostenibilidad, reportando al presidente ejecutivo». El pasado 23 de mayo la propietaria de Zara anunciaba al mercado este nombramiento.
Dividendo de 1 euro
La empresa gallega aprueba además un aumento del dividendo que propondrá a la junta de accionistas desde el 50% hasta el 60% del beneficio. El consejo también propondrá un dividendo extraordinario total de 1 euro por acción a distribuir con cargo a los ejercicios 2018, 2019 y 2020. El dividendo total del ejercicio del 2018 será de 0,88 euros por acción más un 17%.
Este dividendo, además de ser un atractivo para los inversores, también actuará sobre el principal accionista de Inditex con un 59,29% del capital, que no es otro que Ortega, que cobra los dividendos de la compañía que creó a través de su sociedad patrimonial Pontegadea Inversiones: más de 2.626 millones de euros se estima que cobre este año.
Problemas de competencia
En un entorno en el que los analistas hablan cada vez más de unos ingresos que tendrían que ir a la baja por la presión del e-commerce (este mismo martes, un informe de Moody’s señalaba que Inditex, como H&M y Primark, serían las más afectadas por esta erosión), la marca española mantiene el tipo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025