Indignación con Rosell en el seno de CEOE por colocar los ‘investigados’ HomePaq de Correos
CEOE pide a Rajoy que acabe con el monopolio de Correos y liberalice los servicios postales
Ni los 1.000 millones de euros de las arcas públicas logran sacar a Correos de la ‘UCI financiera’
CEOE, patronal de empresarios liderada por Joan Rosell, ha instalado dentro de la sede madrileña de Diego de León un sistema de recogida de paquetería ‘HomePaq’ de la firma pública Correos. Un hecho que ha levantado la indignación en el seno de la organización y especialmente entre los empresarios del sector de paquetería. No entienden, según ha podido saber OKDIARIO, cómo el presidente de la patronal accede a poner un servicio que incurre en competencia desleal y que, además, está siendo objeto de investigación por parte de Bruselas por un posible uso indebido de dinero público para financiar unidades de negocio que no son el Servicio Postal Universal (SPU).
El sistema HomePaq se puso en marcha en 2014 dentro de la unidad de negocio de paquetería de Correos. Un servicio de la postal que permite la recepción y el envío de paquetes en el mismo portal de casa, los bultos se dejan en casilleros que son instalados en los portales de las fincas, las estaciones de metro y ahora también entre los integrantes y trabajadores de la sede madrileña de Diego de León.
Uno de estos casilleros de color amarillo lleva varios días instalado en uno de los pasillos de CEOE, un hecho que ha levantado “absoluta irritación y enfado” entre algunos de los miembros de la patronal y entre los empresarios que se dedican al sector privado de la paquetería.
No entienden, aseguran fuentes del sector a este periódico, como el presidente Rosell instala un contenedor HomePaq en el interior de la organización que vela por los intereses de los empresarios. Además, creen que CEOE ha metido en ‘casa’ la competencia desleal que está investigando Bruselas, explican otras fuentes jurídicas consultadas. La presencia de este servicio, explican, sólo tendría una respuesta lógica si la sociedad pública Correos fuera la única que ofreciera un servicio de recepción y recogida de paquetería.
Entenderían que se hubiera instalado un buzón de Correos para el Servicio Postal Universal (SPU), un servicio para el que solo tiene competencia la compañía pública y que se financia con fondos procedentes de los PGE.
Además, no sólo perciben la presencia del HomePaq en CEOE como un ‘Caballo de Troya’, sino además como una provocación teniendo en cuenta que Correos está en el radar de las autoridades europeas en materia de Competencia. Bruselas investiga las ayudas públicas desde 2011 habría ido destinadas a financiar unidades de negocio que no son el SPU, el único servicio de Correos que se mantiene a través de dinero público procedente de las arcas del Estado.
Correos ha recibido desde 2011 a 2016 un total de 920 millones de euros procedentes de los Presupuestos Generales del Estado, según los datos de 2016 fiscalizados por el Tribunal de Cuentas. Además, señalan, la firma postal habría arrojado unos números rojos de 52 millones de euros, a pesar de la inyección de dinero público de 180 millones de euros.
Las cuentas de Correos correspondientes a 2017 aún no han sido fiscalizadas, sin embargo, el Gobierno tiene en previsión unas pérdidas de 166 millones de euros. En los últimos PGE la compañía amarilla ha recibido una inyección de las arcas públicas de 120 millones euros frente a los 180 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
El Ibex 35 sube un 0,63% y busca los 14.000 puntos liderado por ACS, Grifols y Acciona
-
La inflación en la eurozona repunta hasta el 2% en junio, en línea con la meta del BCE
Últimas noticias
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
Las marcas caras tiemblan con estas zapatillas de montaña de Decathlon: modernas y cómodas por menos de 50 euros
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
La Guardia Civil interviene 10 kilos de cogollos de marihuana en una finca de Sencelles
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»