El indice Big Mac alerta de la inflación: una hamburguesa ya es más cara en España que en Alemania
El precio de una hamburguesa Big Mac toca su máximo histórico en España en 3,95 euros frente a países como Turquía y Argentina que presentan una devaluación de un 64% por debajo de los 2 euros.
El índice Big Mac (The Big Mac Index) es un índice que fue inventado en 1986 por la revista económica ‘The Economist’, y que mide cuánto cuesta una hamburguesa de la cadena de restaurantes de comida rápida McDonald’s en cada país del mundo. El valor de este índice en España acaba de alcanzar su máximo histórico, al marcar un precio de 3,95 euros por Big Mac, apuntando a un aumento de la inflación y superando el precio de una Big Mac en Alemania.
De este modo, la Big Mac ha pasado de costar 3,5 euros en julio de 2013, a los casi 4 euros que cuesta en la actualidad, un incremento de casi un 13%. La Big Mac, cumplió en 2018 50 años, y es una de las hamburguesas más icónicas de McDonald’s, producida en alrededor de 36.000 restaurantes en todo el mundo. El objetivo de este índice es medir la fortaleza de la divisa en los diferentes países en los que se puede comprar esta hamburguesa.
Según los datos publicados en la última edición, en enero de 2019, el franco suizo y la corona sueca son las divisas más apreciadas respecto al dólar estadounidense mientras que, el rublo ruso y la grivna ucraniana serían las que presentan un mayor nivel de depreciación. Los siguientes países que ocupan la tercera y cuarta posición en cuanto a monedas más débiles frente al dólar son Turquía y Argentina con una depreciación de un 64% en ambos casos.
España por debajo de la media europea
Si se toma la última edición de enero de 2019, el índice Big Mac muestra que el país donde se puede encontrar la hamburguesa más cara del mundo es Suiza donde cuesta 5,6 euros (6,62 dólares), mientras que la más barata se encuentra en Rusia con un precio de 1,5 euros (1,65 dólares). La media de la zona euro se encuentra en los 4,1 euros, lo que supone una depreciación de un 16%, por lo que en España, una hamburguesa Big Mac es 15 céntimos más barata que la media europea.
El método empleado para comparar los precios entre dos países es sencillo. Se coge el precio de una Big Mac en un país, con el valor de su propia moneda y se divide entre el precio de la Big Mac del país con el que se quiera comparar. El resultado se compara con el cambio actual de la divisa de referencia, el dólar estadounidense. Así, si el valor del primer país es superior al del segundo, indica que la divisa estará sobrevalorada; mientras que si es al contrario, significará que esta se encuentra devaluada.
Temas:
- Inflación
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros