Los indicadores avanzados del Gobierno apuntan a que hay riesgo de recesión en la industria
Los indicadores avanzados del Gobierno avanzan un futuro cercano muy sombrío para las fábricas españolas. El Indicador Sintético de Industria y Energía (ISI) sufre caídas interanuales e intertrimestrales, lo que revela que la actividad de este sector se pueden llevar la peor parte de la desaceleración económica que está sufriendo la economía nacional, y que ahora también mira con preocupación a la posibilidad de que haya una pandemia global por el Coronavirus que tuvo su origen en Wuhan (China).
El Indicador Sintético de Industria y Energía retrocede, en el cuarto trimestre de 2019, un 0,7% en términos interanuales, frente al avance del 1% del trimestre previo. En términos intertrimestrales ocurre lo mismo: el descenso es del 0,6%, frente al avance del 0,1% entre julio y septiembre. Los indicadores sintéticos sirven para avanzar cuál es el comportamiento de la economía o de un sector con cerca de seis meses de antelación.
El indicador sintético de la industria se elabora teniendo en cuenta diversas estadísticas como las de afiliados en la Seguridad Social del sector, el índice de producción industria general, la cifra de negocios y entrada de pedidos de la industria, la confianza industrial, las ventas interiores del sector industrial en grandes empresas a población constantes, y la importación de productos industriales.
El impacto en otros sectores
Pero no sólo hay un impacto real en la industria de la ralentización económica, sino que el Indicador Sintético de Actividad (ISA), que avanza el comportamiento del PIB, ya crece menos de un 2% interanual -concretamente un 1,9%- y en términos intertrimestrales vaticina que la actividad está prácticamente estancada. Apenas repunta un 0,4%.
En términos intertrimestrales, asimismo, el indicador adelantado de bienes de equipo ya cae un 1,6%, el de exportación un 0,4% y el de importación un 2%.
Otro dato preocupante es la atonía del consumo. En términos intertrimestrales, el Indicador Sintético de Consumo (que mide las ventas interiores de bienes y servicios de consumo en grandes empresas, el índice de comercio minorista, la producción industrial de bienes de consumo, la retribución en grandes empresas, la confianza de los consumidores o la financiación a familias y los tipos de interés a los hogares) se encuentra totalmente plano: se sitúa en el 0,0%, pronosticando que habrá más enfriamiento, al menos, en el primer semestre de 2020.
Lo último en Economía
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista
-
Vuelve el juguete más buscado de Lidl todos los años y el precio es de risa: regalado
-
Ni Lidl ni Carrefour: el supermercado que llega a España y va a desbancar a los de toda la vida
Últimas noticias
-
Sólo necesitas un ingrediente: el truco para hacer un ambientador casero y que tu casa huela a Navidad
-
Algunos se lo comen en la paella, pero en las islas Baleares es una especie endémica de valor incalculable
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
-
Vox espera que Génova presente la candidatura de Pérez Llorca para cerrar el relevo de Mazón
-
El Gobierno usa la visita de los Reyes a China para reunirse con una empresa que EEUU señala por espionaje