El independentismo pierde votos y hunde la economía catalana: un punto menos de PIB en 2018
El Gobierno de Quim Torra en Cataluña ha hundido la economía catalana. Durante 2018, según los datos del INE conocidos este lunes, el Producto Interior Bruto (PIB) catalán creció un 2,2%, por debajo de la media nacional y un 1,5% menos que Madrid, que ha crecido un 3,7%.
El dato es histórico. Según el INE, la economía catalana ha pasado de ser la locomotora de España a quedarse en 2018 como la décima comunidad autónoma en crecimiento del PIB. Cataluña creció en términos de volumen un 2,2% en 2018, frente al 2,6% de la media nacional y al 3,7% de Madrid.
De esta forma, el independentismo y el Gobierno de Quim Torra, del PDeCAT, dejan a la región muy lejos en términos de crecimiento económico de Madrid a las puertas de las elecciones municipales del 26 de mayo, donde se jugarán las alcaldías de la región con ERC y, por el lado constitucionalista, con Ciudadanos y PSC.
ERC fue el ganador de las elecciones generales de este domingo en Cataluña por primera vez en democracia, pero la suma de los votos del independentismo ha caído hasta el millón y medio, lejos de los dos millones de las últimas elecciones autonómicas de diciembre de 2017 -mejora respecto a las últimas generales de 2016-. Peor le ha ido al partido de Torra, que ha bajado su número de escaños en el Parlamento a siete, uno menos que la legislatura pasada -que ya fue la peor-.
Por lo tanto, el resultado de la gestión de Torra al frente de la Generalitat y su dependencia y constantes viajes a reunirse con Carles Puigdemont, fugado de la justicia española, es la pérdida de votos y el empeoramiento de la economía. Torra, entre otras cosas, no ha conseguido pactar unos Presupuestos y tiene, por segundo año consecutivo, las cuentas prorrogadas.
De hecho, a principios de abril la Generalitat tuvo que aprobar un Real Decreto para tratar de conseguir 450 millones de euros para cuadrar los gastos. La falta de acuerdo entre los tres partidos independentistas, incluido la CUP, y con Podemos está golpeando la economía catalana. La Cámara de Comercio catalana ya advirtió hace unos días de esta situación.
PIB per cápita
La consecuencia de este desgobierno llega a los ciudadanos catalanes. Según el INE, el PIB per cápita, la renta media de cada catalán ha sido de 30.769 euros. En 2017 era de 29.936 euros, 833 euros superior, un 2,78%.
Por su parte, la renta media de los madrileños el año pasado creció en 1.107 euros frente a 2017, un 3,27%. Madrid lidera este ránking por delante de País Vasco, Navarra y, en cuarto lugar, Cataluña.
Lo último en Economía
-
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada