La incertidumbre creada por el Gobierno sobre el futuro del diésel dispara el renting
El "renting" (alquiler a largo plazo) de vehículos está creciendo de forma inversamente proporcional a las matriculaciones, impulsado por las incertidumbres que vive la industria del automóvil sobre los modelos del futuro y, según otras fuentes, por los "confusos" mensajes del Gobierno en relación con el diésel.
Las matriculaciones de vehículos de «renting» en España subieron un 3,3% en los dos primeros meses de 2019, con 46.288 operaciones firmadas, según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting, que reflejan una evolución mucho más dinámica que el total de matriculaciones, que en febrero acumulaban seis meses consecutivos de caídas.
En turismos y todoterrenos, el total de matriculaciones en España en enero-febrero cayó un 8,4% sobre el mismo periodo del año anterior, hasta 194.250 unidades.
El crecimiento del alquiler a largo plazo ha impulsado a prácticamente todas las entidades financieras y a las empresas automovilísticas a entrar en este negocio para particulares, un segmento reservado hasta hace poco a las empresas como herramienta de gestión de sus flotas de vehículos.
La cuota de «renting» sobre el total de matriculaciones se sitúa en el 17% y los particulares y autónomos ya tienen un peso de casi el 9% en el parque total de esta modalidad, cuatro veces más que hace tan sólo tres años.
Futuro
El secretario general de la Asociación Española de Leasing y Renting, Manuel García, ha explicado a Efe que el despegue de este sector entre los particulares tiene que ver con la incertidumbre sobre el modelo de coche del futuro, puesto que el riesgo de que el vehículo quede obsoleto por la fuerza de la tecnología lo asumen las compañías arrendadoras y no los usuarios.
El cambio en los hábitos de consumo está también en el origen de este crecimiento del «renting», según Manuel García, para quien cada vez se impone más la tendencia del pago por uso en todo tipo de bienes y también en el automóvil, que representa el 12,6% del gasto de los hogares, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (computa también combustible y mantenimiento).
Igualmente, García considera que el aumento refleja el dinamismo de la actividad empresarial del país, que hace que los arrendadores tengan una mayor capacidad de compra y consigan sinergias en forma de menores costes que se trasladan al arrendatario.
Estas son algunas de las razones que explican el crecimiento de este formato, en un momento de caída del sector en su conjunto, que otras fuentes relacionan con los mensajes «confusos» lanzados desde el Gobierno sobre el automóvil.
La directora general de Volkswagen España, Laura Ros, advirtió esta semana en declaraciones a Efe de que las ventas de automóviles sólo se recuperarán cuando el Gobierno lance mensajes claros sobre el futuro de algunos tipos de motores, como el diésel.
Ante la «incertidumbre» que han provocado los mensajes del Gobierno sobre el futuro del diésel y los planes de algunas comunidades, como Baleares, de prohibir su venta y circulación, los clientes están optando por fórmulas como el «renting» para adquirir vehículos nuevos, explicó Ros.
De hecho, los últimos datos reflejan que los modelos de gasolina representan el 60,2 % de los coches vendidos en febrero, frente al 46% de cierre de 2017, en tanto que los diésel han caído desde el 48% de 2017 al 30% a cierre de febrero.
No obstante, las caídas de matriculaciones de coches impulsados por diésel son también una constante en el conjunto del la UE, donde disminuyeron un 18,3% en 2018, según datos de la asociación europea de fabricantes
Lo último en Economía
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y hay puente en estas comunidades autónomas
-
El BCE congela los tipos de interés en el 2,00% y se aparta de la estrategia de la Fed
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
-
El Ibex 35 abre plano tras la decisión del BCE y pendiente de la OPA de BBVA y Sabadell
-
Adiós a las ojeras grises: este contorno de ojos mágico de Mercadona las elimina al instante
Últimas noticias
-
¿Quiénes van hoy a ‘De Viernes’? Lista completa de invitados para hoy, viernes 12 de septiembre
-
La mentira que siempre te creíste: el verdadero significado del porcentaje de lluvia en la app del móvil
-
Ni se te ocurra hacer esto si ves cucarachas pequeñas en casa: lo dice un experto en control de plagas
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y hay puente en estas comunidades autónomas
-
Las entrañas del vestuario