El Imserso revisará los precios de sus viajes para el próximo año ante la presión de los hoteleros
La Comunidad Valenciana ha lanzado su propio programa 'Viaja +65', parecido al Imserso
Mayte Sáncho, la directora general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), ha anunciado este martes que el programa de turismo de viajes tendrá una nueva licitación para la próxima temporada, en la que se prevén introducir «algunos cambios» con una revisión de los precios. Desde hace meses, los viajes del Imserso se encontraban en conflicto, e incluso, algunos destinos estaban en vilo por la imposibilidad de llegar a un acuerdo con los hoteleros. La causa es que muchos hoteleros reclamaban que se subiera el precio que el Imserso paga por persona, establecido en 14 euros, ya que supone a los empresarios ir a pérdidas.
Finalmente, muchos hoteleros no han llegado a un acuerdo con el Imserso y no han participado en esta temporada, lo que ha puesto en peligro algunos destinos míticos como Benidorm. Otra de las causas puede ser la reciente iniciativa de la Comunidad Valenciana que ha lanzado su programa ‘Viaja +65’ que también es para mayores y ofrece mejores precios a los hoteleros, aunque sólo lo pueden disfrutar los empadronados en la Comunidad Valenciana.
Revisión de precios del Imserso
Por tanto, ante la queja de los hoteleros y la baja participación de este año de hoteles de varias comunidades, el Imserso ha decidido revisar sus precios para el año que viene. Así lo ha manifestado Sáncho, en una entrevista con motivo del inicio del concurso del Imserso para este año, cuyas primeras plazas en comercializarse, entre ayer y hoy, serán para los viajes a Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Melilla y Murcia.
Con respecto a las quejas de los hoteles sobre que los precios no les da para cubrir costes, Sancho ha afirmado que le resulta difícil pensar que «haya empresas que trabajen siempre a pérdidas, lo que es una contradicción en sí misma».
«Para mantener estos precios tan ajustados, los precios no son altos. Y obviamente, el año que viene se revisarán, pero desde luego algo ganaremos todos, sino no tendríamos programa», ha explicado durante la entrevista.
Sobre la preferencia de los viajeros, la directora general del Imserso ha destacado que algunos de ellos prefieren la costa, aunque los viajes de escapada y de interior también les interesa a mucha gente. «De hecho, casi el 24% hacen este tipo de turismo, unas 215.000 personas», ha añadido Sancho.
En su intervención, además, ha explicado cómo funciona el proceso, añadiendo que los requisitos son ser pensionista y mayor de 65 años, mientras que «tienen prioridad las personas que tienen mayor puntuación, como pueden ser las que tienen menos ingresos y más necesidad».
Por último, Sancho ha recordado que «este programa se diseñó en su origen entre los años 1985 y 1986 con un doble objetivo: mantenimiento de empleo y promoción del turismo de costa».
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Mallorca vs Barcelona, en directo online gratis: cómo va y dónde ver el partido de la Liga en vivo hoy
-
Ferran Torres marca con Raíllo conmocionado tras un balonazo en la cabeza y Munuera Montero da el gol
-
Munuera Montero expulsa a Morlanes y Muriqui en cinco minutos y deja al Mallorca con nueve
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio