Los impuestos ya suponen un 80% del precio del tabaco y la carga fiscal ya duplica a la del alcohol
El Estado castiga al tabaco muy por encima de cómo lo hace con las bebidas alcohólicas. De hecho, la carga fiscal a los cigarrillos prácticamente duplica la de las bebidas alcohólicas y, aunque se encuentra en línea con los países del entorno, se acerca ya a las cifras de la fiscalidad más alta de la Unión Europa.
La carga fiscal del tabaco (los impuestos especiales más el IVA) supone en España el 80% del precio final del tabaco, frente al 42 por ciento de las bebidas alcohólicas o el 51 por ciento de los gravámenes que de media se aplican a los carburantes.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha adelantado en una entrevista con Efe que el Ejecutivo ya trabaja en una revisión de esa fiscalidad y de la ley para que ésta sea más restrictiva.
El tabaco es ya el producto con más impuestos en España, según datos de la principal empresa del sector en el país, Altadis (antigua Tabacalera, privatizada en 1998), y los impuestos especiales que recaen sobre él están regulados por un sofisticado sistema basado en tres componentes: uno «ad valorem», uno «específico» y otro «mínimo».
El primero es un porcentaje fijo que se aplica en el precio final del producto; el segundo y el tercero son cantidades fijas que se aplican por cada unidad de producto (por cada cigarro o por cada gramo en el caso de la picadura), según los datos recabados en la principal empresa tabacalera.
La carga fiscal sobre el tabaco se sitúa en el 78,8% en España, similar a la de países como Portugal (78,1% del precio final del producto), Francia (80,8%) o Italia (76,7%), pero está muy alejada de la más baja (Luxemburgo, con un 62,3%) y la más alta (Grecia, con el 87,5%) entre los países europeos.
La recaudación fiscal derivada del tabaco se ha mantenido estable durante los últimos años y ronda los 9.000 millones de euros anuales, según datos del Comisionado para el Mercado de Tabacos, dependiente del Ministerio de Hacienda.
En 2018 la facturación total del tabaco en España alcanzó los 11.753 millones de euros, de los que casi el 80 por ciento correspondieron a los impuestos que gravaron las casi 54.000 toneladas de este producto que se vendieron en España en todas sus variantes (cigarros o puros, cigarrillos y tabaco de liar).
Los datos del Comisionado para el Mercado de Tabacos publicadas recientemente revelaron que el pasado año se registró, por vez primera tras las sucesivas caídas de la última década, un aumento (del 0,5 por ciento) de las ventas de cajetillas de tabaco en España.
La revisión de la fiscalidad anunciada por el ministro de Sanidad está en línea con las demandas que ha realizado en ese sentido la Organización Mundial de la Salud, que ha incidido en la importancia de subir los impuestos incrementar las ayudas para los que quieren dejar este hábito.
La OMS ha recordado en varias ocasiones a España que tiene una proporción elevada de impuestos, pero que, al ser esos impuestos proporcionales al precio final del producto, éste es bajo en comparación con otros países con similar carga fiscal, como Alemania o Dinamarca, y el precio final no resulta disuasorio.
Unas 60.000 personas mueren cada año en España por causas directamente atribuibles al tabaco, y desde el pasado 1 de enero el sistema sanitario público financia varios tratamientos de los que se pueden beneficiar numerosos fumadores que quieran dejar el habito.
Las leyes contra el tabaco en España se han endurecido progresivamente durante los últimos años; en 2006 entró en vigor la ley que prohibió fumar en centros de trabajo y locales de ocio; y la norma fue reformada en 2011 para prohibir fumar en todos los espacios públicos cerrados y en el recinto interior y exterior de hospitales y parques infantiles.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes