El impuestazo de Sánchez a las energéticas recaudará la mitad de lo anunciado por el Gobierno
El cambio del impuestazo a las energéticas penaliza aún más a los clientes del mercado libre de luz y gas
El impuestazo de Sánchez no se aplicará a los ingresos del mercado regulado de luz y gas
Sánchez cede ante Bildu: País Vasco y Navarra gestionarán los impuestos a la banca y a las energéticas
El impuesto que el Gobierno planeaba aplicar sobre las energéticas recortará a la mitad su recaudación, hasta los 2.000 millones de euros en dos años, tras acordarse en su tramite parlamentario suavizarse con la aprobación de dos enmiendas del PNV y PDeCAT para que se excluya del importe neto de la cifra de negocio el correspondiente a las actividades reguladas y que el impuesto se aplique solo a la actividad que las empresas desarrollen en España, según estimaciones de analistas.
Con su propuesta inicial, el objetivo del Gobierno era obtener 4.000 millones de euros en dos años (2.000 millones/año) con esta nueva figura fiscal, que iba dirigida especialmente a las grandes del sector -Repsol, Iberdrola, Endesa, Naturgy y Cepsa-. Analistas de Bankinter consideran que con las nuevas modificaciones el sector eléctrico se ve más beneficiado que las petroleras y gasistas.
Así, dentro de las eléctricas, estiman que la más beneficiada sería Endesa que, de un impacto inicial de cerca de 800 millones en los dos ejercicios por el impuesto, podría verse reducido a algo menos de la mitad. En el caso de Iberdrola, Bankinter señala que la reducción podría ser similar, aunque su impacto en la capitalización bursátil sería menor para el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán.
Por su parte, los analistas de Banco Sabadell subrayan el efecto positivo de la noticia, «no tanto por el impacto cuantitativo (rebaja el impacto por debajo del 1% en capitalización) sino por la decisión del Gobierno de suavizar finalmente el impuesto al sector y ‘alinearse’ a las directrices marcadas por Bruselas y demandadas por las compañías eléctricas». De hecho, empresas como Repsol, Iberdrola o Cepsa ya habían anunciado que pelearían el impuesto en los tribunales y habían advertido de que ponía en peligro las inversiones en la transición energética en el país.
De esta manera, Sabadell opina que las nuevas excepciones suavizarán los impactos a la mitad en Iberdrola y Endesa y en menor medida en Naturgy. Los cálculos de los analistas de la entidad financiera sitúan el importe del gravamen en unos 200 millones euros al año para Iberdrola y Endesa, una vez excluidas las actividades reguladas extrapeninsulares y PVPC y TUR, frente a los 400 millones de euros previamente contemplados por las compañías; mientras que el impacto para Naturgy se situaría unos 170 millones de euros y para Acciona Energía en unos 50 millones de euros.
El sector energético subía este viernes con fuerza en bolsa impulsado por las modificaciones al gravamen. Así, Endesa era la que más destacaba, con una subida del 1,84% a las 12.02 horas, seguida de Repsol, que ganaba un 1,34%. Por su parte, el avance de Naturgy era del 1,17%, mientras que Iberdrola remontaba un 0,91%.
Lo último en Economía
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Tres heridos, entre ellos una niña de 6 años, en un incendio en el cuarto de contadores de un hotel en Alcúdia
-
‘Le Monde’ alerta sobre la amenaza marroquí a España
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx