El impuesto a las energéticas frena otros tres proyectos de Repsol en España por más de 830 millones
La energética ha anunciado este martes que deja en el aire dos inversiones en el País Vasco
Repsol es la empresa del Ibex que más impuestos ha pagado en España en los nueve primeros meses del año
Repsol deja en el aire la puesta en marcha de otros tres proyectos en España por valor de más de 830 millones de euros, ante la amenaza del Gobierno de Pedro Sánchez de prorrogar el impuesto a las empresas energéticas si consiguen gobernar la próxima legislatura. Una paralización temporal que se suma a la anunciada este martes por el presidente de Petronor, Emiliano López Atxurra, que ha asegurado que dos inversiones en el País Vasco quedan en stand by por falta de un marco jurídico «estable y previsible» en España. Una decisión que llega después de que Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, haya advertido de que podrían llevarse inversiones a otros países.
Según fuentes cercanas a la situación, en conversaciones con este diario, la compañía multienergética ha paralizado tres proyectos industriales en España enfocados a reducir la huella de carbono en sus complejos industriales en España. Se trata de la ecoplanta de aprovechamiento de residuos urbanos para producir metanol en Tarragona en la que la compañía tiene previsto hacer inversiones por valor de 320 millones de euros, un electrolizador de 150 MW en Tarragona por 320 millones y otro electrolizador de 100 MW en Cartagena por 215 millones.
Unas inversiones que suman un total de 830 millones de euros que, según las citadas fuentes, quedan paralizadas y a las que habría que sumar las anunciadas por Atxurra este martes: el electrolizador de 100 MW y la futura planta industrial adyacente para producir combustibles sintéticos. Los cinco son proyectos, que se encuentran en la denominada como final investment decision, aún no tienen el visto bueno del consejo de administración para llevar empezar a acometer las inversiones.
Los proyectos de Repsol en duda por el impuesto
Imaz ya avisó en la presentación de resultados de la petrolera del impacto que podría tener la prórroga del impuetazo a las empresas energéticas -también grava a la banca- en las futuras inversiones de la compañía en España.
«El impuesto extraordinario que se aplica actualmente en España es ilegal, inconstitucional y discriminatorio y está afectando y castigando de forma negativa a las empresas energéticas que invierten en activos industriales y que crean empleo industrial en el país. Su extensión penalizaría aún más a estas empresas con una clara repercusión en sus inversores y en su capacidad de invertir en la transición energética», señaló el directivo vasco.
Además, aviso de que «la falta de estabilidad en el marco regulatorio y fiscal podría condicionar las futuras inversiones en los proyectos industriales de Repsol en España. Por lo que, antes de tomar una nueva decisión final de inversión para cualquier inversión en el país, analizaremos si las condiciones requeridas son estables y son suficientemente atractivas para garantizar la rentabilidad de esos proyectos».
Contribución fiscal de Repsol
En lo que se refiere a la contribución fiscal, entre enero y septiembre Repsol mantuvo un elevado nivel de aportación, con 10.890 millones de euros aportados a las arcas públicas. Cerca del 70% (7.441 millones) corresponden a España.
Los tributos propios devengados ascendieron a 3.206 millones de euros y representaron más de la mitad de los beneficios (52%). Además, la compañía contribuyó durante el período con una tasa del Impuesto sobre Sociedades del 37%, muy por encima del tipo nominal aplicable en España −del 25%− y de la media de los países de la OCDE. Todo esto sitúa a Repsol como la empresa del Ibex 35 que más impuestos pagó en el país.
Lo último en Economía
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La amenaza a la independencia de la Fed interrumpe la recuperación de Wall Street
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
Últimas noticias
-
Gabinete de crisis en Aston Martin: despidos y medidas radicales para contentar a Fernando Alonso
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Timur sorprende a Bahar al solicitar la custodia de Umay
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…