Imaginarium encuentra un inversor que inyectará 8,5 millones de € para reestructurar su deuda
Imaginarium ha alcanzado un principio de acuerdo con la banca acreedora y ha encontrado un grupo de inversores internacionales, que aportarán 8,5 millones de euros, para reestructurar su deuda y aportar nuevos recursos para afrontar el futuro y los planes de negocio de la firma.
En concreto, la compañía presidida por Félix Tena ha señalado que se trata de un «primer paso» que es «trascendente», ya que sienta las bases principales de la reestructuración del pasivo financiero de la juguetera.
El acuerdo ha sido consensuado con la totalidad de entidades que forman el sindicato de bancos de Imaginarium y permite la aportación de una financiación puente, por importe de 4,5 millones de euros, por parte de los inversores, para que la compañía mantenga su actividad mientras se desarrollan las negociaciones, que se espera que estén finalizadas en septiembre, según ha informado la compañía española al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
De esta forma, entre los puntos básicos del preacuerdo figura el mantenimiento de un umbral de deuda sostenible de hasta 10,5 millones de euros (4,5 millones de euros de deuda senior a largo plazo y hasta seis millones de euros de deuda junior, sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones), así como el establecimiento de un calendario de amortización de la deuda senior adaptado al plan de negocio y generación de caja del grupo, con un período de carencia de dos años.
También se ha acordado el mantenimiento de las líneas de avales actualmente en vigor durante un plazo de tres años y la adecuación del coste de la deuda al entorno actual, además de una deuda permitida adicional de hasta cinco millones de euros para financiar circulante.
Imaginarium dice no a la oferta del fondo PHI
Por otro lado, Imaginarium ha explicado que las entidades financieras no aceptaron la oferta de inversión y reestructuración presentada por el fondo PHI con el que la juguetera empezó a negociar el pasado mes de mayo.
Sin embargo, han encontrado a un grupo inversor internacional, formado por el fundador y directivos de la cadena mexicana KidZania, que respalda esta operación de reestructuración y que aportará inicialmente 8,5 millones de euros.
La juguetera española ha explicado que parte de estos fondos se aportan de forma simultánea tras la firma de este principio de acuerdo para atender necesidades inmediatas de capital, mediante la suscripción de un préstamo puente que, una vez concluida, formalizada y, en su caso,
homologada la reestructuración de deuda financiera, deberá ser capitalizado por la sociedad y los inversores. En el caso de no llegar a buen término la reestructuración, dicho préstamo será reembolsado en un plazo de seis meses desde la firma.
Imaginarium ha reiterado que la reestructuración financiera y la futura ampliación de capital para dar entrada al nuevo inversor contribuirán al reequilibrio patrimonial de la sociedad.
La juguetera española estimó el pasado mes de mayo que el patrimonio neto de la compañía se situaba en 2,28 millones de euros negativos, sin tener en cuenta otros eventuales deterioros que pudieran resultar de hechos posteriores al cierre, que podrían suponer un deterioro adicional de hasta 7,6 millones de euros.
Por último, la compañía precisó que existía una diferencia entre las previsiones de resultado bruto de explotación (Ebitda) consolidado para el ejercicio 2016, cuya estimación inicial se situaba en una banda entre 1 y 1,5 millones de euros, y las actuales, que lo fijaban en 810.000 euros.
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Sevilla-Mallorca: la sexta plaza de la Liga se pone en juego
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Termómetro para Sevilla y Mallorca
-
Vedat Muriqi, ante su partido número 100 en Primera División