Imaginarium cierra 2016 doblando las pérdidas hasta los 18,7 millones de euros
Imaginarium cerró su último ejercicio fiscal, entre el 1 de febrero de 2016 y el 31 de enero de 2017, con unas pérdidas de 18,7 millones de euros, lo que supone doblar los ‘números rojos’ de 9,35 millones de euros de un año antes, tras verse afectada por la reorganización del grupo con el cierre de las filiales con comportamientos negativos y que consumen recursos de la matriz.
En concreto, la juguetera ha recordado que la filial en Turquía fue vendida a finales de enero y la filial de Argentina se encuentra actualmente en proceso de liquidación, lo que ha supuesto un impacto extraordinario en el resultado consolidado del grupo de -8,7 millones de euros.
La cifra neta de negocio se situó en 84,2 millones de euros, lo que supone un 15% menos respecto a los 99,40 millones de euros del ejercicio anterior. La compañía ha explicado que este descenso se debe al plan de cierre de determinadas unidades de negocio o tiendas con baja rentabilidad y que algunos mercados han mantenido comportamientos negativos, alejados de las estimaciones realizadas al inicio del ejercicio como es el caso de España e Italia, según ha informado en un comunicado.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 813.000 euros, lo que supone una caída del 67% respecto a los 2,5 millones de euros registrado al cierre de 2015, mientras que la deuda financiera neta cerró el ejercicio en 32 millones de euros, lo que supone un incremento de 580.000 euros respecto a 2015.
Asimismo, las ventas a PVP en comparable de tiendas del grupo a tipo de cambio constante decrecieron un 10% en 2016, como consecuencia de la disminución en el número de tiendas y así como por un comportamiento de los mercados de España e Italia peor a lo estimado.
Durante el pasado ejercicio, el grupo cerró con un total de 345 tiendas, lo que supone 38 tiendas netas menos que al cierre del ejercicio 2015.
La compañía ha explicado que el plan de negocio pasa por la implantación del nuevo formato de ‘tiendas-taller’, en línea con un nuevo posicionamiento de marca. Así, las tiendas piloto con este nuevo modelo ofrecen resultados sustancialmente mejores, un diferencial positivo en ventas comparables de más del 10% frente a la media del resto de tiendas de la cadena.
Negociando con inversores
El presidente de Imaginarium, Félix Tena, ha confirmado que están «negociando una inversión en la compañía que, unida a la reestructuración financiera, fortalezcan la situación financiera y apoyen el plan de crecimiento».
«Esperamos que las negociaciones que se están llevando a cabo finalicen en un plazo breve. La entrada de fondos garantizará la solidez necesaria para avanzar más rápido en los cambios previstos de forma que la rentabilidad del grupo se alcance en un corto espacio de tiempo», ha indicado.
Lo último en Economía
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
Últimas noticias
-
Alerta máxima en Málaga: agentes rurales detectan por primera vez nidos de una especie invasora mortal en España
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Los expertos claman por la invasión de serpientes en Ibiza y piden medidas para proteger a una especie endémica
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”