Il Grifone comienza sus rebajas al 50%
Les podría decir, si me van enumerando capitales del Viejo Continente, a dónde iría si quisiera comprar ropa vintage de calidad. Poniendo al frente de la lista a Londres y París. Sin embargo, en España es muy difícil para señora y casi imposible para caballero encontrar semejante cosa. Il Grifone, antes en la calle madrileña de Lagasca ahora en Núñez de Balboa casi esquina con Ayala permite encontrar cosas, si se tiene la mente y los ojos bien abiertos. Además, desde el 15 de julio a sus interesantes precios le meten un 50% de descuento lo que te permite comprar artículos a precios de saldo.
¿Qué hay? Pues casi de todo. Desde maletines, pasando por americanas, trajes, abrigos, camisas, corbatas, zapatos, complementos, camisetas y hasta sombreros. No es difícil encontrar firmas como Gucci, Loewe, Hermés, absolutamente verdaderas y certificadas con unos precios muy alejados de lo que registran en tienda y un nivel de conservación elevado. Hay quien opina que la ropa con un pelín de trote tiene más encanto que aquello que está recién comprado y todavía no se ha hecho a tu cuerpo.
No soy yo persona tiquismiquis en el sentido de que me da reparo utilizar algo que se ha puesto otro. Los zapatos van con calcetines por ejemplo y las partes íntimas están a buen recaudo con nuestra ropa interior propia.
Además, nadie nos garantiza que cuando compramos algo no se haya utilizado por un modelo o para una prueba en una tienda sobre un maniquí.
Tamaño y variedad
Como se pueden imaginar, encontrarán los mejores chollos aquellos que poseen digamos una talla rara pues las más comunes suelen ser las primeras en las que los artículos desaparecen. Conozco más sitios en Madrid que merecen la pena pero siendo honestos no tienen el tamaño ni la variedad que ofrece Il Grifone y eso que las dependientas no son precisamente la alegría de la huerta.
También es una cosa muy europea, dejarles aquellas prendas que ya no usamos para que las vendan ellos y podamos sacar partido a aquello que en su momento nos gastamos. Piden primeras marcas, que la ropa venga lavada y planchada, sin ningún tipo de salvedad (roturas, desgastes evidentes) y que las entreguen en depósito hasta que sean vendidas, momento en el que harán cuentas con la dueña.
Una magnífica fórmula para hacer hueco en nuestro armario y permitir que otros disfruten aquellos caprichos que en su momento tantas alegrías personales nos dieron.
Temas:
- Moda
- Sector Textil
Lo último en Economía
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
Últimas noticias
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
Las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos del cura declaran este viernes
-
El hijo de Negreira niega que los 8,4 millones del Barcelona fueran por sus informes: «Cobré 60.000€»
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
Imágenes sensibles: muere un jugador de rugby en pleno partido