Iglesias incluye en su programa electoral la creación de una empresa pública de energía
El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, llevará en su programa electoral la creación de una empresa pública de energía que apueste íntegramente por las renovables y planteará además controlar el precio de la energía.
Pablo Iglesias ha revelado esta medida de su programa electoral en una entrevista en ‘Las mañanas de RNE’, donde ha apostado por introducir un control de precios en un sector que, ha lamentado, ha logrado sentar en sus consejos de administración a ministros y expresidentes del Gobierno.
«Es una tomadura de pelo que en España cada mes suban los precios de la luz», se ha quejado Iglesias en RNE.
El líder de la formación morada ha anunciado además que el programa de Podemos plantea bajar el impuesto de valor añadido (IVA) sobre los productos de primera necesidad, incluida la electricidad.
La empresa pública que Podemos planea serviría para intervenir en el mercado y apostaría exclusivamente por las energías renovables para que España avance hacia la transición energética
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»