El fondo IFM se muestra dispuesto a reducir o eliminar el dividendo de Naturgy
El consejo de Naturgy decide no acudir a la OPA de IFM pero considera el precio ofrecido razonable
La CNMV autoriza la OPA sobre el 22,69% de Naturgy formulada por IFM tras el visto bueno del Gobierno
El fondo australiano IFM ha señalado estar preparado para una reducción o eliminación total del dividendo de Naturgy. De esta forma, los representantes de IFM en España insisten en que su oferta por el 22,7% de la gasista es a largo plazo, una de las dudas que existen en el Gobierno y en algunos accionistas sobre las intenciones del fondo.
Además, Jaime Siles, máximo responsable de IFM en España, ha explicado que no se plantea «a día hoy» variar las condiciones de la opa parcial que ha lanzado sobre el 22,7 % de Naturgy, para lo que tiene de plazo hasta este viernes, ni tampoco pedir una ampliación del periodo de aceptación de la oferta, que termina el 8 de octubre.
Siles ha afirmado en la recta final de la opa que es bastante optimista sobre el éxito de esta oferta pública de adquisición y que no duda de que vaya a salir adelante.
El periodo de aceptación de la opa, que se dio a conocer el 26 de enero, empezó el 9 de septiembre y acaba el 8 de octubre, aunque hasta el viernes, 1 de octubre, IFM puede cambiar el precio que ofrece de 22,07 euros por acción de Naturgy, el porcentaje que quiere adquirir o las condiciones.
De no cambiar nada, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicaría los resultados el 12 de octubre, según Siles, que ha confirmado que por el momento IFM no planea cambios, ni siquiera ampliar el plazo de aceptación, para lo que tiene de plazo hasta el próximo martes 5 de octubre.
Siles basa su confianza en el éxito de la opa, entre otras razones, en que el informe del consejo de administración de Naturgy refrenda que la oferta es razonable e incluye «una serie de argumentos que invita a los minoritarios a vender sus acciones», como los cambios regulatorios introducidos por el Gobierno español en el sector energético con posterioridad a la presentación de la opa.
Aunque IFM no puede hablar sobre el porcentaje de adhesión que tiene ya la oferta, ha afirmado que las sensaciones son «bastantes positivas», pues la oferta supone una prima del 20 % sobre el precio de Naturgy en enero, pero si se tiene en cuenta que sus comparables en bolsa, Endesa e Iberdrola, han caído entre el 15 % y el 20 %, la prima implícita es muy superior.
Además, ha dicho que hay que tener en cuenta que el actual precio de los títulos de Naturgy está «dopado o adulterado por la opa» y los analistas consideran que, cuando se cierre la opa, los títulos sufrirán una fuerte corrección.
Los cambios regulatorios en el sector energético del Gobierno español pueden favorecer la opa de IFM, ha opinado.
La reciente entrada en el capital de Barclays o del fondo Davidson Kempner con porcentajes en torno al 1 % de Naturgy es En su opinión, otro signo de confianza en el éxito de la opa lanzada por IFM pues, de no prosperar, perderían mucho dinero.
En cuanto a la representación de IFM en el consejo de Naturgy, con 12 miembros, ha dicho que será un tema de discusión después de la opa, aunque ha defendido que el fondo lo que quiere es tener una representación proporcional a su participación.
Además, ha recordado que el fondo se ha comprometido con el Gobierno, que puso condiciones a la opa, a que Naturgy tenga «un nivel de endeudamiento sostenible y de dividendo prudente» que permita el desarrollo de la compañía.
Temas:
- Criteria Caixa
- Naturgy
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital
-
Así es Friedrich Merz: el líder de la CDU que ha ganado las elecciones en Alemania
-
España vence a Bélgica en León y mejora su imagen de cara al Eurobasket
-
Así logra la jequesa de Qatar lucir espectacular a los 65: una experta revela sus retoques estéticos