El IEB advierte que la crisis de Cataluña podría rebajar el crecimiento
Moody's: "El resultado de las elecciones catalanas es negativo para el crecimiento económico de España"
Las empresas no descartan una fuga aún mayor con los golpistas en el Govern
El Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) prevé que la economía española registre un crecimiento del 2,8% en 2018, cinco décimas más que la previsión oficial del Gobierno, y que entre en una «fase de consolidación», si bien advierte de que podría decaer más debido a la inestabilidad política por la crisis en Cataluña.
El análisis macroeconómico, realizado por el director del MBA con especialización en Finanzas del IEB, Aurelio García del Barrio, destaca que la economía presenta un «buen ritmo» de crecimiento, y subraya que la actividad entra, por tanto, en «una fase de consolidación que podría ser duradera», ya que la expansión es «equilibrada y sigue viéndose acompañada por la corrección de los desequilibrios del pasado».
No obstante, el IEB advierte de que la economía «seguramente» experimentará un «ligero freno» durante los próximos trimestres, de forma que la estimación de crecimiento del 2,8% podría decaer más debido a la inestabilidad política, lastrada por Cataluña.
El principal factor de esta suavización del crecimiento será el consumo privado, que se irá frenando hacia tasas del 2% en 2019 desde el 2,5% actual, mientras que el consumo se seguirá viendo respaldado por la mejora del empleo pero con menor ímpetu, dado que ya habría florecido la mayor parte de la demanda embalsada durante los años de crisis y porque la tasa de ahorro ha caído a niveles que no se veían desde 2008, según el IEB.
Asimismo, augura que el sector exterior mantendrá su contribución positiva sobre el crecimiento, siempre que no se impongan políticas proteccionistas y el euro no se aprecie mucho más allá de los niveles
actuales.
En el capítulo de la deuda privada, el IEB indica que las familias y las empresas han seguido haciendo esfuerzos de desapalancamiento de forma que la ratio sobre PIB se ha reducido hasta 166%, en línea con la
media europea, pero todavía por encima del umbral de 133% que la Comisión Europea considera como deseable.
De igual forma, el dinamismo de las nuevas operaciones de crédito lleva al IEB a pensar que el stock acumulado de crédito empezará a aumentar el próximo año tanto en el caso del crédito empresarial como
del hipotecario. Las tasas de crecimiento previstas para el stock de crédito son inferiores a la expansión nominal de la economía, por lo que la ratio sobre PIB continuará reduciéndose en los próximos años.
Este aspecto, añade el IEB, viene a corroborar el hecho de que este ciclo no se apoya en la expansión del crédito como sí había ocurrido en otras fases de crecimiento económico, sino que España «está sumida en una fase de crecimiento prolongado que irá permeando en todos los ámbitos de la economía». Pese ello, matiza que la materialización de escenarios de riesgo geopolítico supondría un deterioro de las perspectivas.
El análisis macroeconómico del IEB contempla que la valorización del euro y la incertidumbre del ‘Brexit’ afecten a la economía europea, cuyo crecimiento prevé que disminuya del 2,2% al 1,9%, aunque recalca que el crecimiento económico y la creación de empleo son «sólidos», la inversión «está repuntando» y la deuda y el déficit público disminuyen gradualmente.
«La recuperación cíclica lleva ya 18 trimestres ininterrumpidos, pero sigue siendo incompleta, ya que, por ejemplo, sigue habiendo bastante atonía en el mercado laboral y el aumento de los
salarios es excepcionalmente bajo», apunta el IEB, que señala que el crecimiento del PIB y la inflación siguen dependiendo de políticas de apoyo.
En este sentido, valora que el Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido muy flexible su política monetaria y cree que «continuará siendo laxa en 2018», aunque ve «probable» que se constate una política monetaria «más estricta» el próximo año.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido