El Ibex sube un 1% en la previa del BCE
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con un impulso del 1,06%, lo que ha llevado al selectivo a consolidar la cota psicológica de los 8.500 enteros (8.575) gracias a la banca, que espera en positivo la reunión de tipos que el Banco Central Europeo (BCE) celebrará mañana.
Bankia se ha erigido como el mejor valor del selectivo con un repunte del 3,5%, seguido de Popular (+3,38%) y Bankinter (+2,53%). Iberdrola, que hoy ha anunciado que prevé un crecimiento de dos dígitos de su beneficio neto para 2016, ha despuntado un 2,48%, y Mapfre un 2,42%.
La otra cara de la moneda la han mostrado ACS, que se ha dejado un 2,84%, seguido a mucha distancia de Técnicas Reunidas (-0,95%), Ferrovial (-0,63%), IAG (-0,39%) y Acciona (-0,22%).
Salvo Repsol, que ha cedido un leve 0,16%, el resto de los grandes valores se ha apuntado al positivo con Iberdrola y Telefónica (+1,5%) a la cabeza. Santander ha ganado un 1,2%, BBVA un 0,99%, Inditex un 0,84% y Endesa un 0,02%.
Victoria Torre, de SelfBank, señala que «la actualidad empresarial ha venido marcada en nuestro mercado por los resultados de Iberdrola, que se han visto impactados en el 1S2016 por la evolución de las divisas. La devaluación de la libra y el real brasileño no se han visto compensadas por un dólar estadounidense sin variaciones frente al 1S2015. El Beneficio Neto Recurrente crece un 13,8% gracias a las mejoras operativas sucedidas en el periodo, así como a la mejora del resultado Financiero».
De este modo, el selectivo español se ha sumado a la tendencia alcista que se ha visto este miércoles en las Bolsas del Viejo Continente: Francfort ha ganado un 1,6%, París un 1,2% y Londres un 0,5%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 116,9 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,159%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1007 dólares.
«La sobrerreacción europea tras el referéndum sobre Brexit se antojó como excesiva, en un laberinto repleto de dudas, que llevará años recorrer y que podría contar con la colaboración de los bancos centrales para hacerlo más llevadero. Mañana mismo, el BCE podría anunciar variaciones técnicas en el programa de compras de deuda para incrementar el rango de activos incorporables a su balance», explica Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
Los OK y KO del jueves, 9 de octubre de 2025