El Ibex sigue a Europa: sube un 0,25% hasta los 8.823 puntos
El comportamiento del selectivo español en la jornada de este lunes ha ido en línea con el del resto de índices europeos. Sube un 0,25% hasta los 8.823 puntos impulsado, sobre todo, gracias a los valores más ligados a las materias primas –ArcelorMittal (+3,33%), Repsol (+3,19%), Técnicas Reunidas (+1,39%), Gas Natural (+1,30%)-.
En el lado negativo de la tabla, por raro que parezca, tampoco han estado los bancos. De hecho, sólo dos han sucumbido a las ventas, Popular (-2,86%), que sigue con fuerte volatilidad tras su ampliación de capital y ha sido el peor valor de la sesión, y Bankinter (-0,70%). Entre ellos, se han colado Mediaset (-1,48%), IAG (-1,14%), OHL (-0,95%) y Ferrovial (-0,85%). Las subidas de los principales índices del Viejo Continente han ido desde el alza del 0,74% en Milán hasta el del 0,04% en París, con el DAX alemán (+0,25%) y el Ibex entre ambos.
“Tras las caídas del pasado viernes, las bolsas europeas han registrado un suave rebote en la sesión del lunes. Tal y como era previsible, la ausencia de indicadores en el plano empresarial y macroeconómico ha hecho de esta una sesión con poco volumen y bastante tranquila. Esta podría ser la tónica durante el resto de la semana, ya que los mercados parecen estar esperando a citas importantes como la reunión de la Fed (día 15) para justificar una ruptura de la tendencia lateral en la que están inmersos”, explica Felipe López-Gálvez, de Selfbank.
Los expertos auguran una semana tranquila en Bolsa
El barril de petróleo Brent, por cierto, ha marcado máximos anuales al situarse en los 50,70 dólares “gracias a la depreciación que acumula desde finales de la semana pasada el dólar y sobre todo al hecho de que Abu Dhabi (uno de los Emiratos Árabes Unidos) haya pronosticado que la subida del crudo se prolongará hasta los 60 dólares/barril”, señala Gálvez.
Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG, explica que “el petróleo sube con claridad, y alcanza nuevos máximos anuales, lo que sin duda es una ayuda de segundo nivel para las Bolsas, que tendrán que decidir si siguen explorando el impulso alcista iniciado hace dos semanas, o se dejan llevar por el pesimismo nacido del dato de empleo americano. De momento, seguimos por encima de soportes. Una nueva caída del EUR/USD se antoja clave para que los selectivos europeos puedan escalar”.
Otro elemento de interés lo tenemos con una nueva encuesta sobre el Brexit, que vuelve a dar ventaja a la opción de abandonar la Unión europea, con un apoyo del 45%, lo que está contribuyendo a debilitar a la Libra. Las casas de apuestas otorgan ahora mismo un 30% a esta opción, cifra que ha crecido en los últimos días.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos