El Ibex conquista los 9.100 puntos a pesar de que el BCE no ha anunciado más estímulos
La Bolsa española ha cerrado hoy en verde a pesar de que el Banco Central Europeo (BCE) no ha anunciado nuevas medidas de estímulo. Aunque el presidente de la autoridad monetaria, Mario Draghi, ha anunciado que ampliará su programa de compra de activos más allá de marzo de 2017 (fecha oficial en la que termina) “si es necesario”, los mercados han experimentado descensos que al final de la sesión se han transformado en subidas. El Ibex 35 ha cerrado con un repunte del 0,95% por encima de los 9.100 puntos.
“La decisión del BCE de mantener tipos y no prolongar por el momento el actual programa de compra de bonos ha decepcionado a parte del mercado y ha provocado caídas en las Bolsas”, explica Felipe López, analista de Self Bank. Sin embargo, en la recta final de la sesión los principales índices europeos se han ido recuperando, aunque el DAX alemán y el CAC parisino no ha evitado el rojo, con caídas del 0,7% y del 0,3% respectivamente. Por su parte, el FTSE londinense cerró con un repunte del 0,2%.
“La banca ha gozado de otra sesión al alza que le ha permitido al Banco Santander (+2,25%) recuperar su nivel previo al Brexit. Tampoco se le ha dado mal a Telefónica (+2%), que ha arrancado una emisión de deuda híbrida y de la que se ha filtrado que ha contratado a Morgan Stanley para trabajar sobre una salida a Bolsa de su filial británica O2. Repsol ha sumado un 1,35% gracias al petróleo, que ha subido cerca de un 3%”, indica López.
Otros movimientos destacables han sido el repunte del 3,47% para IAG o la caída del 1,33% de los títulos de ArcelorMittal, el más rezagado del Ibex.Gamesa (-0,89%), DIA (-0,73%), Inditex (-0,66%) e Iberdrola (-0,52%) tampoco han conseguido aguantar el tipo.En el mercado continuo, OHL fue la protagonista, con una subida del 9% OHL y Telepizza sigue registrando caídas, al dejarse un 1,65%) y cotizar en sus mínimos desde que volvió a Bolsa el pasado abril.
El estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón ha indicado a Europa Press que el «momento dulce» que atraviesa la Bolsa española se debe a la resistencia de Wall Street en sus máximos históricos, la recuperación del petróleo, la subida de los bancos y el buen comportamiento de los grandes valores españoles, como Inditex, Telefónica, Repsol o Iberdrola. No obstante, cree que «resulta difícil» que estos cuatro factores «se mantengan mucho más tiempo».
En el mercado de deuda, la prima de riesgo ha subido hasta los 105,2 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 0,99%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,12 dólares al cierre del mercado español.
Lo último en Economía
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
-
Sueldos de 5.000 euros al mes: el trabajo que casi nadie quiere y va a ser el futuro de los jóvenes
-
El calentón de la vivienda no da tregua: las compraventas se dispararon un 18% en junio
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
Últimas noticias
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»