El Ibex cierra en rojo y se aleja de los 8.400 puntos lastrado por la caída de Wall Street
La Bolsa española ha perdido el 0,27% este martes afectada por la caída de Wall Street y de parte de los grandes valores. Después de la subida del 2% de la víspera motivada por la bajada en los intereses de la deuda, el índice de referencia del mercado nacional, el Ibex 35 cotiza en los 8.355,8 enteros, en un contexto marcado por la evolución del Covid-19 y la campaña de vacunación
Este martes se ha conocido la tasa de desempleo del pasado mes de febrero en España: el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 44.436 desempleados en febrero (+1,1%), su mayor alza en este mes desde el año 2013, cuando se incrementó en 59.444 personas, de acuerdo con los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, que ha atribuido este repunte del desempleo al «fuerte impacto» de la tercera ola de la pandemia y a las «severas restricciones» que se han impuesto con el objetivo de contener la propagación de la pandemia.
En este escenario, las mayores subidas las han presentado CaixaBank (+2,83%), Bankia (+2,8%), ArcelorMittal (+2,8%), Meliá (+1,57%), Inditex (+1,15%), Viscofán (+1,05%), Telefónica (+0,68%) y Endesa (+0,58%). Por el contrario, en el terreno negativo han destacado los descensos de PharmaMar (-4,96%), Solaria (-4,5%), Siemens Gamesa (-2,44%), Ferrovial (-2,05%), Indra (-1,91%), Banco Sabadell (-1,63%) e IAG (-1,51%).
En España, el Tesoro Público ha captado 6.475,59 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, prácticamente en el rango medio previsto, si bien ha vuelto a cobrar menos a los inversores al registrar tipos menos negativos en ambas denominaciones. También se ha conocido que la tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en febrero en el 0,9%, idéntico nivel al registrado en el mes anterior.
Mercados internacionales
El resto de bolsas europeas han cerrado en positivo, a excepción de Milán, que ha caído un 0,78%. Así, Londres ha subido un 0,38%, París un 0,29% y Fráncfort un 0,19%.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 60,62 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 63,6 dólares. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2073 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 66 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,322%.
Wall Street abrió en terreno mixto este martes y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subía apenas un 0,07 % tras las sólidas ganancias de la jornada anterior: el Dow Jones subía 20,75 puntos, hasta 31.556,26 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 descendía un 0,14 %, o 5,35 puntos, hasta 3.896,47. El índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las principales empresas tecnológicas, bajaba un 0,45 %, o 61,66 puntos y se colocaba en 13.527,17 enteros.
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se situaba a esta hora en el 1,427 % tras alcanzar el pasado jueves el 1,6 %, lo que invitó a los inversores a deshacerse de los valores de riesgo. El analista Mark Haefele, de UBS Global Wealth Management afirmaba que la ansiedad por los rendimientos parece responsable del retroceso del 3 % en el S&P 500 desde un récord a mitad de febrero.
«Esperamos que esta interrupción de la subida bursátil sea temporal y creemos que los inversores deberían poner el retroceso en contexto. La subida de los rendimientos ha sido causada por el optimismo respecto al crecimiento, no por los temores de inflación, por lo que no amenaza los activos de riesgo», agregó.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025