El Ibex se aleja de los 9.700 puntos a mediodía con los inversores pendientes del precio del crudo
El Ibex 35 ha bajado el 0,36 % a mediodía y se aleja del nivel de 9.700 puntos, con los inversores pendientes del comienzo del Foro de Davos y del precio del petróleo, después del recorte de producción en Libia. En concreto, a las 12.00 horas, el selectivo nacional pierde 35,10 puntos y se coloca en 9.645,9 unidades. Las ganancias acumuladas en lo que va de año se reducen al 1,01 %.
En Europa, con el euro a la baja en 1,108 dólares, los principales mercados también registran pérdidas: Londres cede el 0,42 %; Milán, el 0,41 %; París, el 0,33, % y Fráncfort, el 0,02 %.
La Bolsa española no consigue continuar la tendencia alcista de finales de la semana anterior, cuando cerró con un avance del 1,14 %, muy cerca de los 9.700 puntos.
En la jornada de hoy, sin referencias estadounidenses por celebrarse el Día de Martin Luther King, los inversores estarán pendientes del foro económico anual que comienza hoy en Davos (Suiza), donde el FMI dará a conocer sus previsiones de crecimiento para la economía en 2020 y 2021.
El barril de crudo Brent -el de referencia en Europa- sube este lunes a 65,19 dólares, después de que Irak haya cerrado temporalmente la producción debido a «tensiones internas» y de otro parón de la producción en Libia por un ataque a su principal instalación petrolífera.
El rendimiento del bono español se sitúa en el 0,451 %, con la prima de riesgo en 67 puntos básicos.
IAG es el valor más bajista del IBEX 35, pues cae el 1,90 %, seguido de Inditex y Bankia, que bajan el 1,39 % y el 1,19 %, respectivamente.
Por el contrario, Acerinox sube el 2,34 % y Telefónica, el 1,41 %, tras publicarse que un consorcio de empresarios latinoamericanos busca comprarle el 51 % de su negocio en la región, por 10.000 millones.
Del resto de los valores más capitalizados, Repsol retrocede el 1 %; Banco Santander, el 0,82 %, y BBVA, el 0,61 %, en tanto que Iberdrola cotiza plana.
En el mercado continuo, Urbas se deja el 5 % y Montebalito, el 4,09 %, mientras que Deoleo sube el 7,14 % y OHL, el 4,62 %.
Hasta las 12.00 horas, se habían negociado títulos por valor de 423 millones de euros en el mercado de renta variable español.
Temas:
- Bolsa
Lo último en Economía
-
Escándalo internacional: este país paga más de 1.600 € al mes a jubilados que jamás cotizaron
-
EEUU inicia la desescalada comercial: reducirá del 120% al 54% el arancel para paquetes pequeños de China
-
Buenas noticias para los mayores de 52 años: el Gobierno confirma que podrán cobrar esta pensión extra
-
Broncano y Buenafuente se han llevado una comisión de 80.000 € por la publicidad que sale en ‘La Revuelta’
-
Italia también señala a Sánchez por el apagón: «Priorizó las renovables y no invirtió en redes»
Últimas noticias
-
Soy fontanero y éste es el sencillo truco que recomiendo para desatascar cualquier fregadero en 5 minutos
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
Los Mossos buscan aún a 15 pederastas por violar a menores que les ofrecía el ‘Pelicot catalán’
-
Azcón: «Feijóo acierta con el congreso porque ahí vamos a elegir al próximo presidente de España»
-
Los franceses opinan sobre los españoles y el vídeo se hace viral: no hay piedad en los comentarios