El Ibex se aleja de los 9.700 puntos a mediodía con los inversores pendientes del precio del crudo
El Ibex 35 ha bajado el 0,36 % a mediodía y se aleja del nivel de 9.700 puntos, con los inversores pendientes del comienzo del Foro de Davos y del precio del petróleo, después del recorte de producción en Libia. En concreto, a las 12.00 horas, el selectivo nacional pierde 35,10 puntos y se coloca en 9.645,9 unidades. Las ganancias acumuladas en lo que va de año se reducen al 1,01 %.
En Europa, con el euro a la baja en 1,108 dólares, los principales mercados también registran pérdidas: Londres cede el 0,42 %; Milán, el 0,41 %; París, el 0,33, % y Fráncfort, el 0,02 %.
La Bolsa española no consigue continuar la tendencia alcista de finales de la semana anterior, cuando cerró con un avance del 1,14 %, muy cerca de los 9.700 puntos.
En la jornada de hoy, sin referencias estadounidenses por celebrarse el Día de Martin Luther King, los inversores estarán pendientes del foro económico anual que comienza hoy en Davos (Suiza), donde el FMI dará a conocer sus previsiones de crecimiento para la economía en 2020 y 2021.
El barril de crudo Brent -el de referencia en Europa- sube este lunes a 65,19 dólares, después de que Irak haya cerrado temporalmente la producción debido a «tensiones internas» y de otro parón de la producción en Libia por un ataque a su principal instalación petrolífera.
El rendimiento del bono español se sitúa en el 0,451 %, con la prima de riesgo en 67 puntos básicos.
IAG es el valor más bajista del IBEX 35, pues cae el 1,90 %, seguido de Inditex y Bankia, que bajan el 1,39 % y el 1,19 %, respectivamente.
Por el contrario, Acerinox sube el 2,34 % y Telefónica, el 1,41 %, tras publicarse que un consorcio de empresarios latinoamericanos busca comprarle el 51 % de su negocio en la región, por 10.000 millones.
Del resto de los valores más capitalizados, Repsol retrocede el 1 %; Banco Santander, el 0,82 %, y BBVA, el 0,61 %, en tanto que Iberdrola cotiza plana.
En el mercado continuo, Urbas se deja el 5 % y Montebalito, el 4,09 %, mientras que Deoleo sube el 7,14 % y OHL, el 4,62 %.
Hasta las 12.00 horas, se habían negociado títulos por valor de 423 millones de euros en el mercado de renta variable español.
Temas:
- Bolsa
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
El miedo a la corrupción en España por los casos del PSOE se materializa: la inversión cae un 30%
-
Yolanda Díaz aplaza el debate de la reducción de jornada a petición de Junts por el mal ambiente político
-
Nvidia empuja Wall Street a nuevos máximos históricos tras resumir las ventas de su chip IA a China
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
Últimas noticias
-
Europa se cruza de brazos ante los PFAS o tóxicos eternos
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
-
El alcalde de Torre Pacheco pide ayuda a las Fuerzas de Seguridad contra «esta delincuencia que tenemos»
-
La concentración de Torre Pacheco se convierte en una protesta contra Pedro Sánchez y Marlaska
-
Comprobar ONCE hoy, 15 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11