El Ibex se aleja de los 9.700 puntos a mediodía con los inversores pendientes del precio del crudo
El Ibex 35 ha bajado el 0,36 % a mediodía y se aleja del nivel de 9.700 puntos, con los inversores pendientes del comienzo del Foro de Davos y del precio del petróleo, después del recorte de producción en Libia. En concreto, a las 12.00 horas, el selectivo nacional pierde 35,10 puntos y se coloca en 9.645,9 unidades. Las ganancias acumuladas en lo que va de año se reducen al 1,01 %.
En Europa, con el euro a la baja en 1,108 dólares, los principales mercados también registran pérdidas: Londres cede el 0,42 %; Milán, el 0,41 %; París, el 0,33, % y Fráncfort, el 0,02 %.
La Bolsa española no consigue continuar la tendencia alcista de finales de la semana anterior, cuando cerró con un avance del 1,14 %, muy cerca de los 9.700 puntos.
En la jornada de hoy, sin referencias estadounidenses por celebrarse el Día de Martin Luther King, los inversores estarán pendientes del foro económico anual que comienza hoy en Davos (Suiza), donde el FMI dará a conocer sus previsiones de crecimiento para la economía en 2020 y 2021.
El barril de crudo Brent -el de referencia en Europa- sube este lunes a 65,19 dólares, después de que Irak haya cerrado temporalmente la producción debido a «tensiones internas» y de otro parón de la producción en Libia por un ataque a su principal instalación petrolífera.
El rendimiento del bono español se sitúa en el 0,451 %, con la prima de riesgo en 67 puntos básicos.
IAG es el valor más bajista del IBEX 35, pues cae el 1,90 %, seguido de Inditex y Bankia, que bajan el 1,39 % y el 1,19 %, respectivamente.
Por el contrario, Acerinox sube el 2,34 % y Telefónica, el 1,41 %, tras publicarse que un consorcio de empresarios latinoamericanos busca comprarle el 51 % de su negocio en la región, por 10.000 millones.
Del resto de los valores más capitalizados, Repsol retrocede el 1 %; Banco Santander, el 0,82 %, y BBVA, el 0,61 %, en tanto que Iberdrola cotiza plana.
En el mercado continuo, Urbas se deja el 5 % y Montebalito, el 4,09 %, mientras que Deoleo sube el 7,14 % y OHL, el 4,62 %.
Hasta las 12.00 horas, se habían negociado títulos por valor de 423 millones de euros en el mercado de renta variable español.
Temas:
- Bolsa
Lo último en Economía
-
«Soy maestro y me siento como si fuera un sitio donde guardan a los niños mientras los padres trabajan»
-
Red Eléctrica ya prepara su defensa por el apagón: echa la culpa al Gobierno, las empresas y la CNMC
-
Ferrovial se disputa su entrada en el Nasdaq 100 este noviembre: «Depende del rendimiento»
-
Meloni aplaza a 2026 el Puente de Messina, participado por Sacyr, tras el ‘no’ del Tribunal de Cuentas
-
Un juzgado ordena devolver 68.000 euros a un afectado por hipoteca con cláusula IRPH
Últimas noticias
-
Los zoólogos no se lo creen: hallan un nido de casi 3 metros y 2000 kilos de peso construido solo por dos animales
-
«Soy maestro y me siento como si fuera un sitio donde guardan a los niños mientras los padres trabajan»
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, sábado 1 de noviembre
-
Dónde disfrutar de un buen plato de lentejas en Madrid
-
Barcelona presume del mejor panellet de piñones de Cataluña: una pastelería centenaria conquista el jurado y al público