El Ibex 35 se vuelca en el Foro de Davos ante la amenaza de las políticas populistas del Gobierno
Este martes dará comienzo la 50ª edición del Foro Económico Mundial, popularmente conocido como Foro de Davos, en la localidad suiza de Davos-Klosters. Este foro reúne cada año a políticos, empresarios y representantes de diversas organizaciones para analizar problemas de índole global de cara a este 2020. Este año el evento contará con una importante asistencia de representantes de las compañías del Ibex 35, pocos días después de la formación del nuevo Gobierno socialcomunista.
Dentro de la delegación española que asistirá a la cumbre este año estarán desde Ana Patricia Botín, presidenta del Banco Santander, hasta el presidente de BBVA, Carlos Torres, acompañado por el consejero delegado de la compañía Onur Genc. También acudirán a esta nueva edición del Foro de Davos José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona, Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, Rafael del Pino, presidente de Ferrovial o Francisco Reynés, presidente de Naturgy, junto a Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol.
La esfera política española también tendrá representación en el Foro Económico Mundial. A este acudirá el presidente del Gobierno Pedro Sánchez junto a la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. Y es que los representantes de algunas de las mayores empresas de España, se muestran cautelosos e inquietos ante la incertidumbre que ha generado la formación de un Gobierno de coalición entre el PSOE y Podemos.
Medio siglo
Desde hace medio siglo esta cumbre ha reunido a algunas de las caras más conocidas del panorama internacional. En esta nueva edición, Davos contará con la presencia del presidente estadounidense Donald Trump, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, o el secretario de Comercio, Wilbur Ross. Una de las ausencias más destacadas será la del primer ministro británico Boris Johnson, que a escasos nueve días de la formalización del ‘Brexit’ ha confirmado que no asistirá a la cita.
Este año la cumbre reunirá a alrededor de 3.000 participantes procedentes de todos los países del mundo, y el foco central del evento será el de avanzar hacia un mundo más sostenible. El Foro de Davos comenzó en Ginebra en 1971, como una organización «independiente, imparcial y no ligada a intereses concretos», y tal y como ha informado la propia organización este año se va a celebrar la edición más sostenible de todas.
Al foro de Davos también acudirán importantes personalidades del mundo de la inversión como Ray Dalio, presidente del ‘hedge fund’ Bridewater, o Steve Schwarzman, presidente de Blackstone Group. Junto a ellos estarán también Jamie Dimon, director ejecutivo de JP Morgan Chase o Phillip Hildebrand, vicepresidente de Blackrock.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»