El Ibex 35 se vuelca en el Foro de Davos ante la amenaza de las políticas populistas del Gobierno
Este martes dará comienzo la 50ª edición del Foro Económico Mundial, popularmente conocido como Foro de Davos, en la localidad suiza de Davos-Klosters. Este foro reúne cada año a políticos, empresarios y representantes de diversas organizaciones para analizar problemas de índole global de cara a este 2020. Este año el evento contará con una importante asistencia de representantes de las compañías del Ibex 35, pocos días después de la formación del nuevo Gobierno socialcomunista.
Dentro de la delegación española que asistirá a la cumbre este año estarán desde Ana Patricia Botín, presidenta del Banco Santander, hasta el presidente de BBVA, Carlos Torres, acompañado por el consejero delegado de la compañía Onur Genc. También acudirán a esta nueva edición del Foro de Davos José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona, Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, Rafael del Pino, presidente de Ferrovial o Francisco Reynés, presidente de Naturgy, junto a Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol.
La esfera política española también tendrá representación en el Foro Económico Mundial. A este acudirá el presidente del Gobierno Pedro Sánchez junto a la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. Y es que los representantes de algunas de las mayores empresas de España, se muestran cautelosos e inquietos ante la incertidumbre que ha generado la formación de un Gobierno de coalición entre el PSOE y Podemos.
Medio siglo
Desde hace medio siglo esta cumbre ha reunido a algunas de las caras más conocidas del panorama internacional. En esta nueva edición, Davos contará con la presencia del presidente estadounidense Donald Trump, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, o el secretario de Comercio, Wilbur Ross. Una de las ausencias más destacadas será la del primer ministro británico Boris Johnson, que a escasos nueve días de la formalización del ‘Brexit’ ha confirmado que no asistirá a la cita.
Este año la cumbre reunirá a alrededor de 3.000 participantes procedentes de todos los países del mundo, y el foco central del evento será el de avanzar hacia un mundo más sostenible. El Foro de Davos comenzó en Ginebra en 1971, como una organización «independiente, imparcial y no ligada a intereses concretos», y tal y como ha informado la propia organización este año se va a celebrar la edición más sostenible de todas.
Al foro de Davos también acudirán importantes personalidades del mundo de la inversión como Ray Dalio, presidente del ‘hedge fund’ Bridewater, o Steve Schwarzman, presidente de Blackstone Group. Junto a ellos estarán también Jamie Dimon, director ejecutivo de JP Morgan Chase o Phillip Hildebrand, vicepresidente de Blackrock.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo