El Ibex 35 se vuelca en el Foro de Davos ante la amenaza de las políticas populistas del Gobierno
Este martes dará comienzo la 50ª edición del Foro Económico Mundial, popularmente conocido como Foro de Davos, en la localidad suiza de Davos-Klosters. Este foro reúne cada año a políticos, empresarios y representantes de diversas organizaciones para analizar problemas de índole global de cara a este 2020. Este año el evento contará con una importante asistencia de representantes de las compañías del Ibex 35, pocos días después de la formación del nuevo Gobierno socialcomunista.
Dentro de la delegación española que asistirá a la cumbre este año estarán desde Ana Patricia Botín, presidenta del Banco Santander, hasta el presidente de BBVA, Carlos Torres, acompañado por el consejero delegado de la compañía Onur Genc. También acudirán a esta nueva edición del Foro de Davos José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona, Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, Rafael del Pino, presidente de Ferrovial o Francisco Reynés, presidente de Naturgy, junto a Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol.
La esfera política española también tendrá representación en el Foro Económico Mundial. A este acudirá el presidente del Gobierno Pedro Sánchez junto a la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. Y es que los representantes de algunas de las mayores empresas de España, se muestran cautelosos e inquietos ante la incertidumbre que ha generado la formación de un Gobierno de coalición entre el PSOE y Podemos.
Medio siglo
Desde hace medio siglo esta cumbre ha reunido a algunas de las caras más conocidas del panorama internacional. En esta nueva edición, Davos contará con la presencia del presidente estadounidense Donald Trump, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, o el secretario de Comercio, Wilbur Ross. Una de las ausencias más destacadas será la del primer ministro británico Boris Johnson, que a escasos nueve días de la formalización del ‘Brexit’ ha confirmado que no asistirá a la cita.
Este año la cumbre reunirá a alrededor de 3.000 participantes procedentes de todos los países del mundo, y el foco central del evento será el de avanzar hacia un mundo más sostenible. El Foro de Davos comenzó en Ginebra en 1971, como una organización «independiente, imparcial y no ligada a intereses concretos», y tal y como ha informado la propia organización este año se va a celebrar la edición más sostenible de todas.
Al foro de Davos también acudirán importantes personalidades del mundo de la inversión como Ray Dalio, presidente del ‘hedge fund’ Bridewater, o Steve Schwarzman, presidente de Blackstone Group. Junto a ellos estarán también Jamie Dimon, director ejecutivo de JP Morgan Chase o Phillip Hildebrand, vicepresidente de Blackrock.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito