El Ibex 35 supera los números rojos impulsado por el precio del crudo
La Bolsa española ha cerrado con subidas del 0,90% y ha recuperado el nivel de los 8.700 puntos impulsada, sobre todo, por el encarecimiento del petróleo. Hoy el Brent ha estado por encima de los 53 dólares, una cifra que sitúa el precio del crudo en máximos de un año. Las palabras de Vladimir Putin sobre la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo no han caído en saco roto, el líder ruso ha apoyado las medidas de la OPEP de imponer un techo de producción por primera vez en dos años. Una decisión que, previsiblemente, se tomará en el mes de noviembre.
Tras haber cerrado la semana pasada con un importante retroceso, el selectivo español ha sumado hoy casi 78 puntos, con lo que reduce las pérdidas acumuladas en el año a un 8,83 %. Tres de los seis valores más capitalizados del IBEX han cerrado en positivo, encabezados por Repsol, que se ha revalorizado el 3%, seguido por Inditex que ha subido un 1,87%, Telefónica con repuntes de 1,18 e Iberdrola que ha cerrado la jornada con ascensos de un 1,04%. Por su parte, la prima de riesgo española ha bajado durante la sesión hasta los 97 puntos básicos, en mínimos desde mediados de marzo de 2015.
Dos grandes entidades como Banco Santander y BBVA comenzaron la jornada con caídas, pero han logrado repuntes de un 0,32% y un 0,68%, respectivamente. La entidad de Ana Botín se ha visto favorecida por el anuncio de este fin de semana de la compra del negocio de Citibank en Argentina. Valores como Caixabank no han logrado recuperarse y han cerrado con caídas de un 1,3%, Popular en un 0,53% y Sabadell un 0,26%.
Las miradas siguen centradas en Deutsche Bank, que no para de acaparar portadas y lo hace por diferentes motivos. Financial Times ha afirmado que la entidad alemana tuvo un trato de favor cuando se calcularon los stress test de los bancos europeos (publicados en julio) al considerar una desinversión que todavía no se había llegado a producir. Sin embargo, las acciones han acabado subiendo un 3,39% a raíz de los rumores sobre una supuesta inversión adicional de dinero proveniente de la familia real de Qatar.
En clave internacional, las acciones de Twitter han caído en torno a un 14% en Wall Street ante las pocas expectativas de los mercados de que la la red social del trino vaya a recibir una oferta de compra próximamente. Ni Salesforce se presentaría a la puja, según ha adelantado Bloomberg.
Lo último en Economía
-
Lidl lo vuelve a hacer: la plancha de pelo que te deja el pelo como si hubieras ido a la peluquería
-
El palo del INSS con la nueva retención en tu nómina a partir de 2026: el BOE lo hace oficial y nadie se libra
-
¿Se debe poner el número de cuenta en la invitación de boda? El aviso urgente de una experta en protocolo
-
Confirmado por la Ley de Propiedad Horizontal: lo que debes hacer si los ladridos del perro de tu vecino te molestan
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
Últimas noticias
-
Alemany viene con mando en plazo: adiós a la era Bucero
-
Ni sal ni mantequilla: el sencillo truco de los chefs para que las patatas hervidas queden sabrosas (pero de verdad)
-
Qué hacer en el barrio de Salamanca de Madrid: por qué se llama así, qué puedo ver, las mejores calles y curiosidades
-
Lidl lo vuelve a hacer: la plancha de pelo que te deja el pelo como si hubieras ido a la peluquería
-
Espectáculo de drones en Valencia hoy: horario y desde dónde verlo