El Ibex 35 sufre tras el anuncio de moción del líder socialista y cae un 1,7%
El Ibex 35 ha sufrido esta tarde una caída del 1,7% y ha cerrado en los 9.826 puntos en una jornada marcada por la moción de censura que el PSOE ha presentado contra Mariano Rajoy, que podría provocar un cambio de Gobierno.
El sector bancario ha sido el más castigado en la sesión de este viernes con Caixabank liderando las pérdidas del selectivo con un recorte del 3,7%. Tras la entidad financiera se sitúan Gas Natural y Repsol, con retrocesos del 3,3% y del 3%, respectivamente. Tan sólo IAG, con una revalorización del 2,2%, Amadeus y Meliá han conseguido acabar la jornada en positivo.
Así, el nuevo panorama político que se dibuja en España, con un posible cambio de Gobierno, empieza a inquietar a los mercados. Esta mañana, el bono español amanecía a la baja, pero la confirmación de que el Gobierno español podría caer ha dado la vuelta a la rentabilidad de la deuda española a diez años, que a cierre de mercado ha registrado un incremento de casi el 4%.
En el resto de bolsas europeas el comportamiento ha sido dispar. La bolsa de Milán ha retrocedido un 1,5% en mitad de la incertidumbre política que rodea a la formación del nuevo gobierno de Giuseppe Conte. El DAX alemán ha avanzado un 0,65% y la bolsa de Londres ha subido dos decimas.
En el ámbito internacional, la prima de riesgo italiana se ha llegado a situar por encima de los 200 puntos básicos. De hecho, en el mes de mayo la rentabilidad del bono italiano a diez años ha pasado del 1,786% al 2,428%, lo que supone un incremento del 36% al situarse en su punto más alto desde junio del pasado año.
Por otro lado, el precio del crudo ha caído y el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, cotizaba a 76 dólares. El WTI, por su parte, caía a cierre de mercado y se intercambiaba por 68 dólares.
Temas:
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
Últimas noticias
-
Rodri juega con el City 241 días después de su lesión de rodilla: el Etihad se viene abajo
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram