El Ibex 35 sube un 1,82% al cierre y reconquista los 7.100 puntos
El Ibex 35 mantiene su tendencia al alza y crece un 1,82% al cierre, lo que sitúa al selectivo en los 7.109,1 puntos. En la primera sesión de la semana el principal índice español ha conseguido recuperar la cota psicológica de los 7.000 puntos que perdió el pasado viernes en un contexto marcado por el miedo a los rebrotes y la evolución de las vacunas para erradicar el covid-19.
En España, este lunes se ha conocido que las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en España se desplomaron un 73,4% en julio respecto al mismo mes del año anterior y los precios de los hoteles cayeron un 8,2% respecto al 2019.
Además, la AIReF ha actualizado las previsiones de crecimiento del PIB para España, que calcula que crecerá un 15,2% en el tercer trimestre del año, saliendo así de la recesión técnica en la que entró en el segundo trimestre, cuando la crisis sanitaria provocó una caída histórica del PIB del 18,5%.
El parqué madrileño ha finalizado la sesión con la mayor parte de sus principales valores en positivo con subidas destacadas como Repsol (+4,81%), Acciona (+3,89%), Santander (+3,87%), Arcelormittal (+3,59%), Ence (+3,44%), Naturgy (+3,27%) y Enagás (+3,19%). Se teñían de rojo calores como Cellnex (-0,93%), Meliá (-0,87%), Siemens Gamesa (-0,35%) y MásMóvil (-0,09%).
El sector bancario también presenta ascensos significativos con un crecimiento del 3,17% para Bankinter, del 2,97% para Sabadell, del 1,36% para CaixaBank, del 2,39% para BBVA y del 1,28% para Bankia, en una jornada en la que las acciones de de Liberbank se han disparado un 3,7% tras comunicar una reducción del 2% del capital mediante la amortización de 61,6 millones de títulos adquiridos a través de su programa de recompra de acciones.
Plazas europeas
El resto de bolsas europeas también ha registrado avances en la jornada del lunes, del 1,71% en Londres, del 2,28% en París, del 2,36% en Fráncfort y del 2,12% en Milán.
En el mercado de materias primas, la cotización del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se situaba en 42,71 dólares, y el crudo Brent, de referencia para Europa, en 45 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española se mantenía en los 80 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,318%, mientras que el euro se intercambiaba a 1,1802 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
-
Adiós al esmalte de uñas: la UE prohíbe este gel desde el 1 de septiembre por ser cancerígeno
Últimas noticias
-
Fabián Ruiz causa baja en la selección española por molestias musculares
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel toma una drástica decisión respecto a su negocio
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Evren, muy decepcionado con Bahar
-
Todo sobre Alejo Sauras: su edad, su pareja, qué hace ahora y dónde vive