El Ibex 35 hoy a mediodía defiende los 9.200 puntos y sube un 0,7% pendiente del ‘Brexit’
El Ibex 35 ampliaba ligeramente sus ganancias en la media sesión de este jueves (+0,25%) y se situaba en los 9.215,4 en torno a las 12.00 horas, en una jornada en la que los inversores vuelven a centrar su mirada en el proceso sobre el 'Brexit'.
De esta manera, el selectivo defendía la cota de los 9.200 puntos que conquistaba en los primeros compases de la sesión y presentaba la mayor parte de sus valores en positivo, liderados por IAG y Sabadell, los dos más expuestos a Reino Unido.
El Parlamento de Reino Unido aprobó ayer una enmienda por la cual se declara en contra de un ‘Brexit’ sin acuerdo, un primer paso para superar el punto muerto en el que había entrado el proceso de divorcio entre Londres y Bruselas por la reiterada negativa de los diputados a aceptar el texto negociado por las partes.
La llamada enmienda Spelman/Dromey, por las autoras de la misma, ha sido aprobada por 312 votos a favor y 308 en contra, un estrecho margen de cuatro votos que da idea de las tensiones políticas en torno al Brexit en la sede legislativa.
Las mayores subidas eran para IAG (+2,22%), Sabadell (+1,34%), Mediaset (+0,97%), Merlin (+0,91%), Aena (+0,91%), Técnicas Reunidas (+0,89%), Grifols (+0,88%), Meliá (+0,84%), Repsol (+0,73%), Telefónica (+0,71%), Mapfre (+0,69%), CaixaBank (+0,67%) y Red Eléctrica (+0,65%).
Por el contrario, en el terreno negativo destacaban Siemens Gamesa (-0,74%), Bankinter (-0,74%), Indra (-0,65%), Naturgy (-0,65%), Arcelormittal (-0,63%) y Amadeus (-0,39%).
El resto de plazas europeas presentaban avances en el caso de Londres (+0,5%) y París (+0,37%), mientras que la bolsa de Fráncfort retrocedía un ligero 0,08%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en de 67,53 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 58,13 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1304 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 109 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,186%.
Lo último en Economía
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
Últimas noticias
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital