El Ibex 35 sube un 0,11% y logra salvar los 8.900 puntos tras los nuevos aranceles anunciados por Trump
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un descenso del 0,11%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.902,2 enteros.
De este modo, el principal índice español se ha vuelto a alejar de la cota psicológica de los 9.000 enteros que perdió en la jornada anterior, en la que registró su mayor caída en dos años por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la UE y los malos datos económicos.
Los inversores han continuado pendientes de la nueva guerra comercial a cuenta de los subsidios de Airbus, después de que ayer la Organización Mundial del Comercio (OMC) comunicase su decisión de permitir a EE.UU. imponer aranceles a productos procedentes de la UE por hasta 7.500 millones de dólares (6.841 millones de euros) al año.
La OMC celebrará el próximo 14 de octubre una reunión especial de su Órgano de Solución de Diferencias a petición de Estados Unidos para tomar una decisión de arbitraje sobre las subvenciones que Airbus recibió por parte de la Unión Europea.
En España, el Tesoro Público ha colocado 3.448,72 millones de euros en obligaciones a 10 años, a 30 años y a 10 años indexados a la inflación, y lo ha hecho a tipos más bajos y reduciendo el coste al 1% por primera vez en la deuda a 30 años.
En este escenario, los mayores ascensos los han presentado Colonial (+1,07%), Amadeus (+1,03%), Banco Sabadell (+1%), Ferrovial (+0,99%) y MásMóvil (+0,79%), mientras que en el terreno negativo han destacado CIE Automotive (-5,75%), Acerinox (-3,04%), Ence (-2,72%), Indra (-2,46%), Siemens Gamesa (-2,39%) e IAG (-2,03%).
Las principales plazas europeas han cerrado con un descenso del 0,62% en el caso del Ftse 100 de Londres y con un alza del 0,37% en el Cac 40 de París. La Bolsa de Fráncfort, por su parte, ha permanecido hoy cerrada por ser festivo en Alemania.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española bajaba hasta los 71 puntos básicos, con el interés en el 0,138%, mientras que el mercado de divisas el euro se intercambiaba a 1,0992 ‘billetes verdes’.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 57,07 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 51 dólares.
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Los policías agredidos en Sevilla no pudieron usar las táser que les da Marlaska porque no funcionan
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El Gobierno compra el silencio del socio de Begoña, Barrabés: le adjudica 7 contratos por 1,2 millones
-
Los OK y KO del jueves, 28 de agosto de 2025
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus