El Ibex 35 sobrevive a la caída de la banca: cierra plano y se queda a las puertas de los 6.700
En este año todavía acumula unas pérdidas del 29,98%
El Ibex 35 ha logrado cerrar en ‘verde’, aunque prácticamente plano con una subida de un 0,04%, hasta situarse a las puertas de los 6.700 puntos, en una jornada marcada de nuevo por las tensiones entre Estados Unidos y China con acusaciones sobre el origen del brote del coronavirus, lo que podría desembocar en una guerra comercial entre las dos potencias.
El indicador de referencia del parqué nacional ha ganado 2,5 puntos, el 0,04%, hasta 6.686,1 puntos. En este año todavía acumula unas pérdidas del 29,98%.
En concreto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a arremeter contra China a cuenta de su gestión de la crisis generada por el coronavirus y ha asegurado que las autoridades del país asiático podrían haber detenido «la plaga» pero «no lo hicieron».
Reapertura económica
Por otro lado, los inversores siguen atentos a la reapertura económica de forma progresiva en distintos países, entre ellos España, y estarán pendientes además de la conferencia que ofrecerá este jueves el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, sobre el Covid-19.
En España, el Tesoro Público ha colocado este jueves 6.938 millones de euros en deuda a largo plazo, prácticamente en el rango alto previsto, y ha vuelto a contener e incluso disminuir los tipos de interés, volviendo a cobrar por los bonos a 3 años.
La banca en ‘rojo’
En el terreno positivo han destacado las subidas del IAG (+4,15%), Acerinox (+2,83%), Siemens Gamesa (+2,48%) y Telefónica (+2,42%). ACS (+2,12%), Aena (+2,05%), Grifols (+2,03%) y Ence (+2,01%) también han terminado la jornada en positivo.
Por el contrario, los mayores descensos los han presentado Repsol (-3,34%), Arcelormittal (-2,86%), Bankinter (-2,33%), Santander (-1,41%), Red Eléctrica (-1,11%), CIE Automotive (-1,03%), Indra (-0,95%) y Bankia (-0,91%).
Toda la banca ha cerrado en ‘rojo’ en una jornada en la que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha abogado por un acuerdo internacional a nivel mundial para suspender el pago de dividendos y los programas de recompra de acciones por parte de las entidades bancarias mientras dure la pandemia del Covid-19 con el objetivo de preservar el mayor capital posible.
Plazas europeas
El resto de bolsas europeas ha cerrado la sesión en negativo, con caídas del 0,78% en Londres, del 1,17% en París, del 1,43% en Fráncfort y del 0,78% en Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 33,6 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 36,02 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española descendía a 113 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,623%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0955 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas