`
Economía
Mercados

El Ibex 35 sigue a la baja en la media sesión pero aguanta los 7.400 puntos

El temor a la pandemia y la reunión del Banco de Inglaterra son dos de los temas de los que están pendientes los inversores y que están haciendo que el Ibex 35 cotice a la baja. En la media sesión experimentaba un descenso del 0,83%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 7.416,6 enteros a las 12.00 horas.

Asimismo, el Tesoro Público ha captado este jueves 5.876,96 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones, cerca del máximo previsto, y lo ha hecho cobrando más a los inversores por los bonos a 3 y 5 años y ofreciendo una menor rentabilidad en el caso de la referencia a 10 años, según datos del Banco de España.

Por otra parte, el Banco Central Europeo (BCE) ha informado de que ha adjudicado un total de 1,308 billones de euros, el mayor importe jamás repartido por la institución a través de sus operaciones de refinanciación, entre un total de 742 entidades.

La banca ha tomado parte en esta última subasta TLTRO-III celebrada por el instituto emisor, que ofrece unas condiciones muy ventajosas, ya que las entidades podrán llegar a cobrar hasta un 1% por pedir prestado al banco central por un plazo de tres años.

Ante este contexto, los valores con tendencia más alcista eran Grifols (+1,03%), Enagás (+0,93%), Ferrovial (+0,87%) y Mapfre (+0,74%). En la parte baja de la tabla destacaban Siemens Gamesa (-6,26%), CIE Automotive (-4,27%), Telefónica (-2,97%), ArcelorMittal (-2,83%) y Colonial (-1,83%), informa Europa Press.

El resto de las principales plazas del Viejo Continente también cotizaba en negativo a excepción de Milán, que subía un 0,27%. De este modo, Londres cedía un ligero 0,04%, París un 0,47% y Fráncfort un 0,35%.

En el mercado secundario de deuda, la prima de riesgo ofrecida por el bono español a diez años respecto del bund bajaba a los 95 puntos básicos tras la subasta del Tesoro, con una rentabilidad del 0,526%. El cambio del euro frente al dólar se situaba en 1,1248 ‘billetes verdes’.

Mientras, la cotización del petróleo de calidad Brent, de referencia para Europa, se mantenía en 41,07 dólares por barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se colocaba en 38,18 dólares.