El Ibex 35 se repliega hasta los 9.200 puntos lastrado por la banca y las acereras
El Ibex 35 se ha anotado un retroceso del 0,54% en la sesión de este martes, cerrando en los 9.230,7 puntos, lejos de la barrera de los 9.300 enteros que buscaba en los primeros compases de la jornada. Los inversores siguen pendientes del arranque de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, cuyo desenlace se conocerá mañana.
En España, el Tesoro Público ha colocado 1.940 millones de euros en letras a tres y nueve meses, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho cobrando más a los inversores en ambas referencias.
En este escenario, los mayores ascensos los han presentado Enagás (+1,32%), Red Eléctrica (+0,94%), Mapfre (+0,86%), PharmaMar (+0,83%) y Endesa (+0,72%). Por el contrario, las caídas más pronunciadas han sido las de Arcelormittal (-4,47%), Acerinox (-2,74%), Inditex (-2,23%), Meliá (-1,79%), Bankinter (-1,66%), Amadeus (-1,53%) y Merlin (-1,53%).
Plazas europeas
La Unión Europea y Estados Unidos han logrado un acuerdo para poner fin a casi dos décadas de disputa por los respectivos subsidios a Airbus y Boeing, una tensión comercial que había derivado en una batalla arancelaria por la que exportaciones claves de cada bloque quedaron gravadas con miles de millones de euros.
Por otro lado, el superávit comercial de la eurozona se multiplicó por cinco en abril, hasta los 10.900 millones. La Unión Europea ha captado este martes 20.000 millones de euros en bonos con un vencimiento a diez años en la primera emisión de deuda del fondo de recuperación, en la que se ha registrado una demanda superior a 142.000 millones.
El resto de bolsas europeas ha cerrado la sesión con subidas en Londres (+0,36%), París (+0,35%) y Fráncfort (+0,36%), mientras que Milán ha cedido un 0,08%.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 71,77 dólares, tras subir un 1,26%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 73,69 dólares, con un alza del 1,14%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2126 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se mantenía en 64 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,403%.
Lo último en Economía
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en vivo online | GP de Imola en directo en Emilia Romagna hoy con Alonso y Sainz
-
¡Doble bandera roja en Imola! Tsunoda y Colapinto sufren brutales accidentes en la clasificación
-
Dónde ver el GP Emilia Romaña de F1 2025 online en directo y online la Fórmula 1
-
Negueruela recluta a ex dirigentes de la vieja guardia para dirigir un PSOE de Palma más dividido que nunca
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»