El Ibex 35 profundiza su caída y dice adiós a los 8.000 puntos lastrado por la banca y el turismo
El ritmo de contagios aumenta y con él lo hacen las restricciones que muchos países europeos están llevando a cabo para frenar la expansión del covid-19. Esta situación se suma a la incertidumbre instalada en los mercados ante la falta de nuevos estímulos por parte del BCE que ha impedido que las principales plazas del Viejo Continente puedan hacerse eco de los máximos históricos de Wall Street. En este contexto, el Ibex 35 se desploma un 1,6% y dice adiós a los 8.000 puntos.
Los Veintisiete seguirán discutiendo en los próximos días cómo restringir aún más los viajes considerados «no esenciales» dentro de la Unión Europea (UE) para atajar la propagación de nuevas variantes del coronavirus, pero lo harán con el compromiso de no cerrar las fronteras interiores para no dañar el mercado interior y proteger la economía, según han convenido los líderes de la UE en una cumbre por videoconferencia.
El selectivo español, se sitúa en los 7.991,9 puntos enteros a las 12.02 horas y se despide de la cota de los 8.000 puntos que había alcanzado el pasado 22 de diciembre de 2020, y con el desplome de la jornada de este viernes, la Bolsa española registra números negativos en el cómputo anual. A mediodía, solamente dos valores se mantenían en ‘verde’: Cellnex (+1,36%) y Merlin Properties (+0,26%). En la parte baja de la tabla destacaban IAG (-4,98%), Banco Sabadell (-4,37%), ACS (-3,22%), Grifols (-3,1%), ArcelorMittal (-2,96%), Banco Santander (-2,88%) y Almirall (-2,88%).
En el Mercado Continuo, las acciones de Prisa lideran este viernes las subidas de toda la Bolsa española al dispararse un 19 %, tras conocerse que el grupo francés Vivendi ha entrado en su accionariado con una participación del entorno del 7,6 % después de que la entidad HSBC se haya desprendido del 7,89 % que ostentaba.
Mercados internacionales
El BCE ha mantenido sin cambios los tipos de interés de referencia para sus operaciones de refinanciación en el 0%. Ante esto, las bolsas europeas también han finalizado la jornada en ‘rojo’, con caídas del 0,66% para el FTSE 100 de Londres, del 1,1% para el CAC 40 de París, del 0,64% para el DAX de Fráncfort y del 1,89% para el MIB de Milán.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 53 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 55,93 dólares. Por otro lado, la prima de riesgo española se situaba en 60 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,121%. Los ajustes por el incremento de los intereses de la deuda han repercutido en los mercados de divisas, que se asientan en posiciones alcanzadas durante las jornadas anteriores. El euro se atasca a los 1,21 dólares y la libra retrocede al nivel de los 1,36 dólares.
En su primer día completo en la presidencia estadounidense, Biden ha explicado que su estrategia se ha creado para contrarrestar el «fracaso» de la administración Trump y actuar con «la urgencia, el enfoque y la coordinación» que Estados Unidos «necesita». Antes de su toma de posesión, Biden anunció además un paquete de ayuda económica valorado en 1,9 billones de dólares (1,5 billones de euros) para hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia. Wall Street cerró la jornada anterior revalidando sus máximos históricos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»