El Ibex 35 pierde casi un 0,5% arrastrado por los números rojos de Grifols y el sector financiero
El Ibex 35 ha cerrado con pérdidas del 0,47% y ha perdido los 10.500 puntos con Grifols en el lado de los números rojos y Técnicas Reunidas en el lado de los rebotes. Una jornada marcada por los datos macroeconómicos y algunos resultados empresariales, así como por la actualidad política procedente de la crisis de Cataluña.
Además, el selectivo cierra con recortes arrastrado por la banca y los grandes valores después de que la Reserva Federal de EEUU (Fed) mantuviera ayer los tipos de interés y el Banco de Inglaterra los haya subido en esta jornada.
La mayoría de los grandes valores del Ibex 35 han cerrado a la baja, Inditex ha cedido el 0,86 %; Iberdrola el 0,26 %; BBVA el 0,23 %; Banco Santander el 0,19 %; Telefónica el 0,12 % y Repsol ha repetido cotización.
Liderando las pérdidas ha estado durante la jornada Grifols después de ganar 432 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 6,3% más que hace un año.
En el lado de las ganancias, el mejor valor ha sido Técnicas Reunidas que ha cerrado con subidas de más del 2%, seguida de Abertis que ha rebotado un 0,7% y Ferrovial con alzas del 0,7%.
Además, en la jornada de este jueves el Banco de España ha publicado que la deuda de las familias y de las empresas españolas se redujo en septiembre a su nivel más bajo en más de una década. Por su parte, el Tesoro Público ha captado 4.625 millones de euros en la subasta de deuda a medio y largo plazo celebrada hoy a un interés menor que en la anterior puja, excepto en una referencia.
Por otro lado, además, la Bolsa española ha negociado 64.661 millones de euros en octubre, lo que representa un aumento del 47% respecto al mismo mes del año pasado, según datos facilitados este jueves en un comunicado por Bolsas y Mercados Españoles (BME).
En Wall Street las bolsas no toman un rumbo claro y permanecen a la espera de que se confirme al próximo presidente de la Reserva Federal y de conocer el informe de empleo de octubre que conoceremos mañana al mediodía.
De los principales índices, el que más cae es el tecnológico Nasdaq, que está castigando a las acciones de Facebook tras su presentación de resultados de este miércoles en los que los ha elevado más de un 70%.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que cuesta la matrícula para estudiar en la Universidad de Harvard
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 3,18%
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicura
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y busca los 14.300 puntos en la apertura
-
Casi la mitad de los españoles recurre a la segunda mano para mantener el estilo de vida que quieren
Últimas noticias
-
Julen Guerrero recuerda cuando echó a Lamine Yamal de la selección: «Su comportamiento no era el adecuado»
-
Terelu Campos para los pies a Montoya en ‘Supervivientes 2025’: «No me levantes la voz»
-
La juez que ha imputado a dos ex cargos de Ayuso por las residencias fue directora general con Zapatero
-
Detenido por lanzar a su bebé de 14 meses contra el suelo durante una discusión de pareja en Málaga
-
El Ayuntamiento de Valencia cierra el ‘chiringuito’ de Valencia Activa