El Ibex 35 mantiene los 9.500 puntos al cierre pese al mal comportamiento de los bancos
El cierre de la bolsa ha registrado un martes de números rojos para el Ibex 35 con la cuarta sesión consecutiva en caída. Una caída moderada de un 0,16%, que ha permitido aguantar la cota de los 9.500 puntos, situándose concretamente en los 9.528,3 enteros. España vuelve a registrar el peor dato en comparación con las grandes economías europeas.
Un escenario que se desarrolla en la víspera de la firma de la primera fase del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, tras su polémica guerra comercial de los aranceles. En el mes de diciembre las grandes potencias han mejorado sus datos económicos. China mejora sus exportaciones un 7,6%, un mes en el que Estados Unidos repuntó un 2,3% el Indice de Precios al Consumo (IPC).
Los bancos han sido los más castigados, en una jornada en la que han prevalecido los números rojos. Las mayores caídas en el selectivo las han experimentado Ence (-2,31%), Santander (-1,98%), CaixaBank (-1,44%), BBVA (-1,29%) y Acerinox (-1,14%). Seguidos de IAG (-0,86%), Bankia (-0,85%), Bankinter (-0,69%) y Arcelormittal (-0,68%).
Por el contrario, Colonial (+2,21%), Indra (+2,08%) y MásMóvil (+1,9%) han sido los valores en verde que han encabezado esta jornada. En terreno positivo también destacan Cellnex (+1,73%), Amadeus (+1,48%), Siemens Gamesa (+1,43%), Ferrovial (+1,33%), Aena (+1,22%), Acciona (+1,11%) y Mediaset (+1,07%).
Las bolsas europeas han cerrado en verde, destacando los avances de 0,14% en Londres, del 0,05% en París y del 0,07% en Milán. A excepción del parqué alemán que ha cerrado en número rojos, -0,02 en Fráncfort.
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba por encima de los 64 dólares, mientras que el Texas se mantenía en los 58 dólares.
En lo referente, a la prima de riesgo española seguía en 63 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,473%. Mientras, la cotización del euro frente al dólar descendía hasta 1,1127 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA