Las caídas del sector bancario no impiden que el Ibex 35 reconquiste los 9.500 puntos
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,47% y recupera los 9.500 puntos a pesar de las bajadas del sector bancario y con Iberdrola como protagonista de la jornada.
Por otro lado, la gran protagonista de la jornada ha sido Iberdrola, que ha despegado en Bolsa por encima de un 4% y sus acciones se revalorizaban alcanzando, después de 10 años, el precio de 8 euros por acción que no presentaba desde 2009. La compañía ha anunciado este mismo jueves sus resultados trimestrales correspondientes al primer trimestre de 2019, en los que ha obtenido un incremento de su beneficio de un 15%.
El otro gran protagonista de la sesión ha sido Bankinter. La entidad financiera presidida por Dolores Dancausa, ha anunciado un beneficio neto de 145 millones hasta marzo que no terminaba de convencer al mercado, y sus acciones perdían alrededor de un 0,15%. Este jueves también era el turno de BME. La gestora de los mercados españoles ha informado de un recorte de su beneficio de un 16,5% menos y sus acciones han perdido un 1,4% dentro del Ibex Medium Cap.
El segundo valor más alcista en Bolsa este jueves ha sido Mediaset, cuyas acciones han repuntado un 3,58% en una jornada en la que ha comunicado que, según sus datos internos, los soportes de televisión, las plataformas digitales y el conjunto de webs de Mediaset España alcanzaron durante el primer trimestre de 2019 una facturación de 219,5 millones de euros (+2,1%), el 33,2% del mercado audiovisual.
Entre las mayores subidas del Ibex también han destacado Endesa (+1,54%), Naturgy (+1,53%), Enagás (+1.52%), Grifols (+1,49%), Ferrovial (+1,16%), Amadeus (+1,13%), Siemens Gamesa (+0,92%), Acciona (+0,88%) y Cellnex (+0,77
En la jornada de este jueves, el Deutsche Bank y el Commerzbank han anunciado su decisión de interrumpir las conversaciones que tenían como objetivo la fusión de ambos grupos. Las acciones de ambas compañías han caído en Bolsa: Deutsche Bank ha bajado casi un 2% mientras que Commerzbank ha perdido un 3%.
El resto de plazas europeas, por el contrario, han cerrado la sesión en ‘rojo’, con caídas del 0,5% para Londres, del 0,22% para Fráncfort y del 0,33% para París.
El petróleo frenaba su escalada con el precio de barril de crudo de calidad Brent estable sobre el umbral de los 75 dólares, nivel que ha tocado esta semana a raíz de la decisión de EEUU de poner fin a la moratoria de la que disfrutaban ocho países en sus compras de crudo procedente de Irán, provocando el malestar de China, uno de los mayores clientes del país persa.
En concreto, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba al cierre de mercado en 75,03 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 65,87 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1131 ‘billetes verdes’, niveles mínimos del año, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 109 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,096%.
Lo último en Economía
-
Jefferies se enfrenta a una ola de demandas colectivas tras su exposición a la quiebra de First Brands
-
Indra pondrá en marcaha los primeros 8×8 en 2026 y saca músculo en TESS frente a SAPA
-
Soy experta en oposiciones y estas son las plazas con más salidas en España en 2025: «Cada año salen más»
-
El Ibex 35 desoye a la tregua entre EEUU y China y cae un 0,73% al cierre
-
Restalia impulsa su crecimiento con 11 nuevas aperturas y refuerza su liderazgo tras un verano de éxito
Últimas noticias
-
‘Cuerpos Locos’: cuándo se estrena y cómo ver la nueva película de Paz Padilla
-
Cómo ver a Dani Martín en concierto: fechas, ciudades y cómo comprar las entradas de su gira
-
Relevo en Turismo: Dimite Josep Aloy y le sustituye Miquel Àngel Rosselló en la Dirección General
-
Abdón Prats se sumerge en el “Proyecto Posidònia”
-
El ‘fact-checking’ de OKDIARIO a Sánchez: éstas son las 11 mayores mentiras que soltó en el Senado