El Ibex 35 se hunde un 1,4% tras la escalada bélica en Oriente Próximo
El Ibex 35 ha cerrado este viernes con caídas del 1,4%. El selectivo español se suma al pesimismo que ha contagiado al resto de las Bolsas europeas tras los ataques israelíes contra instalaciones nucleares en Irán durante la madrugada. El selectivo español pierde los 14.200 puntos y se sitúa en los 13.664 puntos en la media sesión. En el punto álgido de las ventas, el selectivo cedía un 1,6%. El recrudecimiento de tensiones en Oriente Próximo y las nuevas incertidumbres en el tablero geopolítico ha teñido de rojo a los índices europeos desde Fráncfort hasta París. Los inversores ultiman su salida de todos los activos de riesgo esta mañana acelerando las ventas de casi todos los valores del índice madrileño.
En Madrid, las energéticas son las únicas que se salvan del tono bajista durante la sesión este viernes tras el repunte de los precios del petróleo del 13%. El conglomerado británico-español IAG anota las mayores caídas dentro del índice, con retrocesos del 3,78%. No obstante, prácticamente todas las acciones en la Bolsa español se han retrocedido en las primeras horas de la sesión, salvo Repsol (1,14%), Solaria (0,52%) y Cellnex (0,30%).
Las empresas del Ibex 35
Las mayores subidas se las anotaban:
- Indra: 1,23%
- Naturgy: 0,23%
- Repsol: 0,08%
- Cellnex: 0,21%
Y del lado contrario, las más rezagadas:
- IAG: -4,45%
- Acciona: -2,70%
- Grifols: -2,99%
- Banco Santander: -2,29%
- Unicaja: -2,12%
Mercados internacionales
El activo más trastocado este viernes es el barril del Brent, la referencia de Europa, que se ha disparado un 13% debido a la incertidumbre en Oriente Próximo. Los bombardeos en Irán estallaron en medio de la sesión asiática, tumbando todos los índices principales. El índice Shenzhen retrocedió un 1,1% al cierre, el Hang Seng en Hong Kong (el más abierto a inversión extranjera) un 0,80% y el Shanghái, un 0,75%. En Tokio, el Nikkei de referencia cerró con caídas del 0,90%.
En Europa, el índice paneuropeo, el EuroStoxx 50 registra caídas del 1,12%. El resto de las Bolsas europeas han seguido su paso: Fráncfort cede un 1,19%, Milán, un 1,43% y París cae a menor medida, con descensos del 0,79%. En Wall Street, el mercado de futuros apuntan a caídas en todos los índices: el S&P 500 retrocede 1,5% y el tecnológico Nasdaq, un 1,7%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer