El Ibex 35 se hunde un 1,4% tras la escalada bélica en Oriente Próximo
El Ibex 35 ha cerrado este viernes con caídas del 1,4%. El selectivo español se suma al pesimismo que ha contagiado al resto de las Bolsas europeas tras los ataques israelíes contra instalaciones nucleares en Irán durante la madrugada. El selectivo español pierde los 14.200 puntos y se sitúa en los 13.664 puntos en la media sesión. En el punto álgido de las ventas, el selectivo cedía un 1,6%. El recrudecimiento de tensiones en Oriente Próximo y las nuevas incertidumbres en el tablero geopolítico ha teñido de rojo a los índices europeos desde Fráncfort hasta París. Los inversores ultiman su salida de todos los activos de riesgo esta mañana acelerando las ventas de casi todos los valores del índice madrileño.
En Madrid, las energéticas son las únicas que se salvan del tono bajista durante la sesión este viernes tras el repunte de los precios del petróleo del 13%. El conglomerado británico-español IAG anota las mayores caídas dentro del índice, con retrocesos del 3,78%. No obstante, prácticamente todas las acciones en la Bolsa español se han retrocedido en las primeras horas de la sesión, salvo Repsol (1,14%), Solaria (0,52%) y Cellnex (0,30%).
Las empresas del Ibex 35
Las mayores subidas se las anotaban:
- Indra: 1,23%
- Naturgy: 0,23%
- Repsol: 0,08%
- Cellnex: 0,21%
Y del lado contrario, las más rezagadas:
- IAG: -4,45%
- Acciona: -2,70%
- Grifols: -2,99%
- Banco Santander: -2,29%
- Unicaja: -2,12%
Mercados internacionales
El activo más trastocado este viernes es el barril del Brent, la referencia de Europa, que se ha disparado un 13% debido a la incertidumbre en Oriente Próximo. Los bombardeos en Irán estallaron en medio de la sesión asiática, tumbando todos los índices principales. El índice Shenzhen retrocedió un 1,1% al cierre, el Hang Seng en Hong Kong (el más abierto a inversión extranjera) un 0,80% y el Shanghái, un 0,75%. En Tokio, el Nikkei de referencia cerró con caídas del 0,90%.
En Europa, el índice paneuropeo, el EuroStoxx 50 registra caídas del 1,12%. El resto de las Bolsas europeas han seguido su paso: Fráncfort cede un 1,19%, Milán, un 1,43% y París cae a menor medida, con descensos del 0,79%. En Wall Street, el mercado de futuros apuntan a caídas en todos los índices: el S&P 500 retrocede 1,5% y el tecnológico Nasdaq, un 1,7%.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos