El Ibex 35 hoy jueves se deja un 0,6% y se aleja de los 8.500 puntos a media sesión
El Ibex 35 hoy jueves se daba la vuelta en la media sesión con una caída del 0,6%, lo que llevaba al selectivo a alejarse de la cota de los 8.500 puntos y a regresar a mínimos de agosto de 2016.
En concreto, el índice español se colocaba en los 8.430,1 puntos en torno a las 12.00 horas, con la mayor parte de sus valores en negativo.
Las mayores caídas eran para Merlin (-5,04%), Naturgy (-3,46%), Técnicas Reunidas (-3,38%), Endesa (-2,86%), Iberdrola (-2,64%), Acciona (-2,41%), Red Eléctrica (-2,21%), ACS (-1,96%), Viscofan (-1,95%) y Enagás (-1,95%).
Por el contrario, la banca tiraba del selectivo y en ‘verde’ se colocaban IAG (+1,69%), CaixaBank (+0,84%), BBVA (+0,82%), Sabadell (+0,74%), Colonial (+0,62%), Santander (+0,61%), Bankia (+0,6%) y Amadeus (+0,4%).
El resto de bolsas europeas se anotaban descensos del 0,66% para Londres y del 1,41% para Fráncfort, mientras que París registraba una ligera subida del 0,1%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba a la baja tras el repunte de ayer y se situaba en 53,49 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 45,48 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1402 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 115 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,393%.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
El sindicato de periodistas de Baleares condena el veto del PSOE a IB3
-
La policía vuelve a la carga contra el ‘top manta’ del Parc de la Mar
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»