El Ibex 35 cae hoy a medio día un 1% y toca mínimos anuales tras la subida de tipos de la Fed
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, mantiene a media jornada una bajada de alrededor de un 1%, situándose en los 8.692 puntos, lastrado por la subida de tipos anunciada ayer en EEUU por la Reserva Federal.
El selectivo ha tocado hoy mínimos anuales. La mayor parte de sus valores cotizan en negativo liderados por DIA que cae alrededor de un 6%, seguida por Siemens Gamesa y Arcelor Mittal que se dejan en torno a un 4%. En el lado contrario, entre los pocos valores que presentan subidas, se han situado IAG que repunta casi un 1% seguida de Iberdrola y Naturgy Energy con subidas del 0,77% y 0,25% respectivamente.
Los principales valores del selectivo mantienen la cotización a la baja con Repsol cayendo un 1,66%, Santander un 0,42%, BBVA un 0,38%, Telefónica un 0,49% e Inditex dejándose cerca de un 3,5%.
En el mercado continuo, los mayores descensos los sufrían Abengoa y Airbus, del 6,47% y del 6,25%, respectivamente, en tanto que las mayores subidas eran para GAM y Pescanova, que recuperaban un 16,30% y un 2,81%.
El Pleno del Congreso debate y vota la senda de déficit y deuda pública para el periodo 2019-2021 que ya rechazó en julio, pero que hoy podría salir adelante con el respaldo de los partidos que apoyaron la moción de censura contra Rajoy.
El presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido, presenta el informe con el avance de cierre de los mercados nacionales en 2018 y las perspectivas de 2019.
En Europa, las grandes plazas continuaban con signo negativo, encabezadas por París, que se dejaba un 1,43 %; Milán, un 1,18 %; Fráncfort, un 0,98 %; y Londres, un 0,44 %.
La prima de riesgo española ha comenzado la jornada de hoy levemente al alza, en 115 puntos básicos, uno más que en la jornada previa, pese a que el interés del bono nacional a diez años ha bajado al 1,372% desde el 1,378% previo.
El euro se situaba en este momento en 1,1480 dólares, frente a los 1,1408 de la apertura.
El barril del petróleo Brent para entrega en febrero abrió hoy con tendencia a la baja en el mercado de futuros de Londres y cotizaba a 56,37 dólares, un 1,51 % menos que al cierre de la jornada anterior.
Lo último en Economía
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda