El Ibex 35 hoy a mediodía cae alrededor de un 0,5% lastrado por la banca
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, cotiza a la baja a mediodía, con pérdidas del 0,33 %, en línea con la tendencia negativa de Europa, y afectado por la banca.
A las 12.00 horas, el Ibex 35 se deja 30,80 puntos, ese 0,33%, hasta los 9.124,70 enteros, con lo que las ganancias anuales se reducen al 6,85%.
En el resto de Europa, Italia también se deja el 0,65%; Londres, el 0,48%; París, el 0,30%; y Fráncfort, un leve 0,02%.
En el caso de España, el selectivo ha cotizado parte de la mañana sin rumbo claro, ya que aunque a mediodía cae, ha llegado a subir y a situarse por encima de los máximos anuales (9.185,20).
El mercado nacional se deja llevar por la cautela que impera en Europa, donde se han conocido datos macroeconómicos nada positivos como la producción en el sector de la construcción, que cayó un 0,4% en la eurozona y un 0,9% en el conjunto de la Unión Europea en diciembre.
Tampoco han gustado a los analistas algunos datos macroeconómicos de Italia, mientras esperan novedades sobre las negociaciones comerciales entre EEUU y China.
Dentro del Ibex 35, los principales valores cotizan con signo mixto, ya que el BBVA cae el 1,11%; el Santander, el 1,01%; y Repsol, el 0,13%, mientras que Iberdrola cotiza plana. Telefónica sube el 0,12%, e Inditex, el 0,62%. Cie Automotive es el valor más bajista, con pérdidas del 1,75%, seguido del Sabadell, que cae el 1,25%.
Del resto de bancos, CaixaBank se deja el 0,95%; Bankinter, el 0,69%; y Bankia, el 0,59%, y ello, en una jornada en la que se ha conocido que el banco HSBC, el mayor de Europa, ha ganado un 30,2% más en 2018, hasta los 12.608 millones de dólares (11.161 millones de euros).
En el lado de las ganancias del Ibex 35 destaca Merlin Properties al subir el 0,93%.
En el mercado continuo, Ezentis es el valor más alcista con una subida del 3,79%, en tanto que Vértice 360 se mantiene como la cotizada más penalizada de todo el mercado español al registrar una bajada del 4,12 %
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 66,57 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 56,05 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1295 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 112 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,2%.
Imprimir
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos