El Ibex 35 se mantiene plano a media sesión ante un posible acuerdo entre EEUU y China
El Ibex 35 se mantenía prácticamente plano en la media sesión de este miércoles (-0,03%), lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.980,6 enteros a las 12.07 horas, en un escenario marcado por el optimismo ante un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.
El principal índice español volvía de nuevo a situarse por debajo de la cota psicológica de los 9.000 enteros, después de que el Dow Jones haya cerrado con un ascenso del 1,49%, mientras que el índice Nikkei se ha anotado un alza del 1,35%.
Los mayores ascensos eran para Mediaset (+1,86%), Cellnex (+1,62%), Grifols (+1,62%), Banco Sabadell (+1,57%) y Amadeus (+1,48%), mientras que BBVA perdía un 1,24%, seguido de Red Eléctrica (-1,18%), Naturgy (-0,81%) y CaixaBank (-0,64%).
En Madrid, los Presupuestos Generales del Estado de 2019 afrontan una jornada clave en el Congreso con la votación de las enmiendas a la totalidad, en la que los partidos independentistas serán determinantes para que las cuentas continúen la tramitación parlamentaria o sean devueltas al Gobierno.
El Pleno del Parlamento Europeo vota las medidas de contingencia anunciadas por la Comisión Europea para evitar problemas graves en el sector del transporte en el caso de un ‘Brexit’ sin acuerdo.
El resto de bolsas europeas se mantenían con subidas del 0,6% en el caso de Francfort, del 0,27% para París y del 0,45% para Londres.
Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 63,28 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 53,64 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1318 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 111 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,23%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo