El Ibex 35 se dispara un 2,97% al cierre y se acerca a los 7.300 puntos
El Ibex 35 ha la sesión con un incremento de 2,97%, situando al selectivo en los 7.263,5 puntos. La jornada de este martes ha estado marcada por el anuncio de Rusia de que ya dispone de una vacuna contra el coronavirus y por la recuperación del sector turístico y la banca, al calor de las expectativas de operaciones de concentración.
La subida del 1% de Wall Street esta sesión, después de conocerse que los precios de producción habían crecido el 0,6% el mes pasado y la noticia de la vacuna rusa también ayudaban al repunte del mercado nacional.
Este incremento ha llevado al parqué madrileño a cerrar la sesión con la vista puesta en la barrera psicológica de los 7.300 puntos. Destacan las ganancias de Meliá (+9,43%), IAG (+8,41%), Amadeus (+7,29%), Siemens Gamesa (+5,77%), Banco Santander (+5,71%) y ACS (+5,39%). Solamente Cellnex ha cerrado en negativo, con un descenso del 0,69%. De esta forma, tras rebotar ayer un 1,49%, el selectivo madrileño rebasaba en esta jornada la cota psicológica de los 7.200 puntos.
Pese a todo, los expertos del mercado descartan que el selectivo español alcance los datos de revalorización que marcan las diferentes plazas europeas, sobre todo la alemana, que está a punto de recuperar el nivel previo a la crisis del coronavirus.
Plazas europeas
El resto de bolsas europeas han registrado también importantes subidas. Así, el FTSE 100 de Londres ha avanzado un 1,59%, el CAC 40 de París un 2,37%, el DAX de Fráncfort un 2,06% y el MIB de Milán un 2,83%.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 42,2 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 45,15 euros.
Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 78 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,279%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,177 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
Últimas noticias
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
El Barça tira la toalla con el Camp Nou: ya preparan la Champions en Montjuic
-
Limpieza de arcenes y cunetas en las carreteras de Mallorca para favorecer la circulación de ciclistas
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
La Fiscalía destaca «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»