El Ibex 35 se desploma un 2,9%: pierde los 6.700 puntos lastrado por la caída del petróleo
El Ibex 35 ha cerrado la jornada de este martes con una caída del 2,88%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.634 enteros, en una jornada en la que el precio del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, ha abandonado el terreno negativo después de tocarlo este lunes por primera vez en su historia.
Al cierre del mercado europeo, el petróleo WTI cotizaba en 5,18 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, perdía la cota de los 20 dólares por barril, con un descenso superior al 5%.
En España, el Tesoro ha colocado 2.950 millones en letras, por encima del objetivo máximo, pero ha empezado a pagar por las letras a nueve meses por primera vez desde 2015.
La jornada ha estado además marcada por el inicio de la presentación de resultados empresariales, entre ellos Enagás y Grifols. Enagás ganó 119 millones a marzo, un 15% más, y ha ratificado sus objetivos para 2020, a pesar del coronavirus. De su lado, Grifols registró un beneficio neto de 186,4 millones en el primer trimestre, un 63% más que un año antes.
Las mayores caídas
En este escenario, las mayores caídas del Ibex 35 las han experimentado Amadeus (-6,97%), BBVA (-6,73%), Repsol (-5,9%), ArcelorMittal (-5,8%), Aena (-5,4%) y Acerinox (-5,39%).
En positivo solo se situaban Grifols (+6,06%), Enagás (+3,58%) y Viscofan (+1,63%). Ence (+1,58%) y Red Eléctrica (+0,63%) también han terminado la jornada de este martes en terreno positivo
En este contexto, las bolsas europeas han seguido la misma estela que el selectivo español, con caídas del 2,85% para el Ftse 100 de Londres, del 3,56% para el Cac 40 de París, del 3,88% para el Dax de Fráncfort y del 3,26% para el Mib de Milán.
Por su parte, la prima de riesgo española se ampliaba hasta los 148 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,997%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0865 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y se acerca a los 14.000 puntos
-
Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el cupo catalán y piden la dimisión de Montero
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
-
ProFuturo cumple 9 años como el mayor proyecto educativo español en África y Latinoamérica
-
Iberdrola firma con el BEI un préstamo de 300 millones para el desarrollo de redes eléctricas en Brasil
Últimas noticias
-
Los arquitectos baleares visan 1.040 proyectos de legalización extraordinaria en rústico hasta junio
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»
-
Feijóo promete que su Gobierno deportará «de forma inmediata» al inmigrante irregular que delinca
-
Carlos Sainz se coloca en pole para sustituir a Max Verstappen si sale de Red Bull
-
Salvador Illa tras el megaincendio de Lérida: «En Cataluña hay demasiados bosques»