El Ibex 35 conquista los 9.200 puntos tras avanzar un 1,3% en la semana
El Ibex 35 ha conquistado los 9.200 puntos tras anotarse un avance del 1,28% en una semana que ha estado marcada por la publicación de datos macroeconómicos y las políticas monetarias del Banco Central de Canadá y el Banco Central Europeo.
«En ambos casos se han mantenido las políticas sin cambios, con los tipos de interés algo más que descontados, así como respecto al programa de compra de activos, que sigue inerte a la espera de lo que nos pueda decir próximamente la Reserva Federal», ha explicado el analista de XTB, Darío García.
El valor destacado de la semana ha sido Grifols, debido a que uno de sus competidores en el mercado norteamericano, la biotecnológica estadounidense Vertex, ha anunciado la interrupción del estudio de su fármaco VX-864 para tratar la deficiencia de alfa-1 antitripsina.
También Telefónica se ha revalorizado por la mejora de su valoración por parte de varias casas de análisis, después de haber reducido su deuda en 8.900 millones de euros, y el sector turístico ha remontado con carácter general.
En la sesión de este viernes, el Ibex 35 ha subido un 0,78%, hasta los 9.205 puntos. Los mayores ascensos los han presentado Grifols (+8,54%), Amadeus (+3,2%), CIE Automotive (+3,13%), Solaria (+2,68%), Acerinox (+2,09%) y Meliá (+2,01%). Por el contrario, las mayores caídas las han presentado Enagás (-1,42%), Colonial (-1,25%), Aena (-0,57%), Sabadell (-0,56%), CaixaBank (-0,54%), Acciona (-0,53%) y BBVA (-0,51%).
Plazas europeas
El resto de bolsas europeas han seguido la estela del Ibex 35 ha cerrado la jornada con avances del 0,65% en Londres, del 0,83% en París, del 0,78% en Fráncfort y del 0,31% en Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 70,78 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 72,7 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2103 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 64 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,356%.
La próxima semana el mercado estará pendiente de la producción industrial y las ventas minoristas de la Eurozona, el IPC de mayo de los principales países europeos, las ventas minoristas de EE.UU. y los índices de producción industrial.
Desde XTB resaltan que el jueves se conocerá la decisión de tipos del Banco Central de Turquía y su impacto en el mercado de divisas, junto con la solicitud de prestación por desempleo de Estados Unidos. El viernes será el turno del Banco Central de Japón y su política monetaria, donde tampoco esperan variaciones.
Lo último en Economía
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Gerona, Reus y Sabadell
-
Es oficial: este es el mejor helado de Mercadona según un experto
-
Lidl tiene el globo terráqueo que necesitan los niños en la vuelta al cole
-
Te van a dar 500 euros sólo por cumplir estos requisitos: el SEPE lo hace oficial
Últimas noticias
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe
-
Un paciente psiquiátrico prende fuego a una habitación del hospital de Son Espases de Palma
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Gerona, Reus y Sabadell
-
Adiós a una de las discotecas más míticas de toda España: cierra para siempre
-
Todos los padres valencianos usan esta expresión, pero nadie en España la conoce y la RAE no la acepta