Economía

El Ibex 35 cierra en rojo lastrado por el sector bancario

El Ibex 35 cierra con pérdidas del 0,67% hasta los 9.558 puntos básicos lastrado por la banca y los mercados del Viejo Continente. El parqué de Madrid no ha sido impermeable a la tensión política en Alemania, ni tampoco a las elecciones presidenciales en México que han dado la victoria a Andrés Manuel López Obrador.

De los pesos pesados del selectivo español sólo Inditex ha cerrado en verde en la jornada de este lunes. El gigante ha ganado un 0,03 %, mientras el resto de los grandes valores han cotizado en negativo y BBVA ha cedido un 2,11 %; el Banco Santander, un 0,64 %; Repsol, un 0,51 %; Telefónica, un 0,44 % e Iberdrola, un 0,03 %.

En el lado de las ganancias, DIA cierra con rebotes de casi el 3%, seguido de CIE Automotive con alzas del 1,27% y Gas Natural con números verdes del 1% sólo unos días más tarde de haber presentado su nueva marca y su nuevo plan estratégico. La compañía de Francisco Reynés ha simplificado su estructura y, además, ha pasado a llamarse Naturgy. 

El valor más castigado de la jornada ha sido BBVA, la entidad española está presente en México y éste acaba de dar la presidencia a Andrés Manuel López Obrador con el 53,8% de los votos. El mercado acoge al nuevo mandatario, que liderará una de las economías más fuertes de América Latina, con prudencia. De hecho, la Bolsa de México cotiza con pérdidas del 1,13% en una jornada histórica para el país.

En Europa, las bolsas cierran a la baja. Los mercados han acogido con pesimismo las tensiones políticas en Alemania, donde la cuestión sobre política migratoria ha dividido al gobierno de coalición de Angela Merkel.

Al otro lado del Atlántico, Wall Street abre sus puertas también en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,53 % entre la creciente preocupación por las tensiones comerciales de EEUU y sus socios. Este mismo lunes, Bruselas ha advertido a Donald Trump que si lleva a cabo su política arancelaria, el país norteamericano se tendrá que enfrentar a represalias de 252.000 millones de euros en el sector de los automóviles.

El precio del barril de crudo Brent se rebajaba hasta los 77,77 dólares, mientras que el del barril de petróleo West Texas, de referencia para EEUU, descendía hasta 73,71 dólares por barril.