El Ibex 35 cierra prácticamente plano y conserva los 9.800 puntos básicos
El Ibex 35 ha cerrado el día con recortes de un 0,02% y logra aguantar en la cota de los 9.800 puntos básicos. Las mayores ganancias han sido para Cellnex y los recortes para Grifols.
Abertis ha sido una de las compañías que se ha lanzado a las ventas, la cotizada liderada por Francisco Reynés ha anunciado la compra de dos autopistas en India a unos fondos de inversión por 128 millones de euros. La empresa entra así en un mercado completamente en expansión y con el PIB creciendo a gran velocidad.
En el lado de las pérdidas, se ha situado Grifols con recortes de alrededor de un 1,5%, Melia Hotels con un 1,37% abajo y le siguen en las caídas las acereras: Acerinox y ArcelorMittal que han perdido más de un punto porcentual.
Mejor suerte en el día para Cellnex Telecom que cierra el día con rebotes de casi un 2%, DIA que lo hace más de un punto porcentual. Por su parte, Banco Popular también se decanta por las compras y cotiza con la acción en los 0,87 céntimos de euro. DIA ha estado también entre los valores del Ibex 35 que ha ostentado las ganancias, subidas de más de un 1% a pesar de la rebaja de Morgan Stanley sobre la cotizada.
Banco Santander ha anunciado el ingreso de 300 millones de euros en plusvalías por la venta del 25% de Allfunds Bank. La compañía liderada por Ana Botín ha cerrado prácticamente plana en el Ibex 35.
En Wall Street miramos hacia la cotización de Snap Inc, la matriz Snapchat, que está en números rojos con caídas de algo más de un 1,5%. De este modo, la red social se está tornando a ser más Twitter que Facebook, lejos queda la euforia de los primeros días y el 44% de cotización. La aplicación baja a la tierra y, de momento, pierde más de un punto porcentual, aunque se espera que pueda bajar un poco más debido a las opiniones de los analistas.
El barril de petróleo Brent se encarece cerca del 1% hasta los 56 dólares, aunque permanece dentro del rango 54-58 dólares en el que permanece desde noviembre. «La subida de hoy se produce después de que Iraq, uno de los pocos países de la OPEP al que le permitieron no formar parte del acuerdo de reducción de la producción, haya afirmado que están dispuestos a adherirse al mismo si este se prolonga durante la segunda mitad del año», comenta el analista del Self Bank
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas