El Ibex 35 cierra la jornada del martes en rojo: cae un 0,18% y se aleja de los 7.000 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con una caída del 0,18% lo que sitúa al selectivo en los 7.956,9 puntos. El principal índice español ha continuado con su tendencia a la baja en un contexto marcado por la publicación de datos macroeconómicos y las declaraciones del vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, sobre la ralentización de rebote económico en la zona euro durante el mes de agosto.
Guindos ha hecho especial hincapié en la excepcionalidad de la situación que marca una recuperación incierta, incompleta y desigual por sectores y países, al tiempo que ha alertado de que la consolidación del sector bancario europeo debería acometerse de manera relativamente rápida y urgente para abordar los problemas de rentabilidad que ya existían antes de la crisis.
Además, se ha conocido que España recibió en julio la visita de 2,5 millones de turistas internacionales, un 75% menos que en el mismo mes de 2019, pese a la progresiva apertura de fronteras tras el fin del estado de alarma.
En el parqué madrileño se tenían de verde Acerinox (+1,77%), Amadeus (+1,73%), Aena (+1,2%), Naturgy (+0,8%) e IAG (+0,8%). Las mayores caídas las han presentado Grifols (-3,08%), Meliá (-3%), Sabadell (-2,28%), Telefónica (-1,93%), Bankia (-1,71%), Mapfre (-1,7%) e Inditex (-1,27%).
Caída en los precios europeos
En cuanto a datos macro, se ha publicado que los precios de la zona euro bajaron un 0,2% en agosto, su mayor descenso desde 2016, y que la expansión de la actividad manufacturera de China se aceleró en agosto hasta máximos desde enero de 2011 ante el impulso de la demanda internacional tras levantarse las medidas de confinamiento, según refleja el índice PMI.
Las plazas europeas presentaban resultados mixtos: la Bolsa de Londres ha caído un 1,7%, la de París un 0,18% y la de Milán un 0,2%, mientras que la de Fráncfort ha avanzado un 0,22%.
En el mercado de materias primas, la cotización del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se situaba en 43,11 dólares, mientras que la del crudo Brent, de referencia para Europa, se colocaba en 45,85 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española se mantenía en 80 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,393%, mientras que el euro seguía en máximos frente al dólar y se intercambiaba a 1,1945 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui
-
El manuscrito más antiguo de la Biblioteca Nacional se expone al público por primera vez: El papiro de Ezequiel
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»