El Ibex 35 cae un 1,26% a media sesión y se despide de los 7.000 puntos
El Ibex 35 cede un 1,26% en la media sesión de este martes, lo que sitúa al selectivo en los 6.991,6 puntos. El principal índice español daba la vuelta a la tendencia alcista de los primeros compases de la jornada y presenta caídas generalizadas en la mayoría de los grandes valores, en un contexto marcado por la presentación de nuevos datos macroeconómicos y la evolución de la crisis sanitaria.
En España, el Tesoro Público ha colocado este martes 6.346,3 millones de euros en una nueva subasta de letras a seis y doce meses, cerca del rango medio previsto, y lo ha hecho cobrando menos a los inversores, al ofrecer una rentabilidad algo menos negativa que en la emisión anterior del mismo tipo de papel.
Además, la vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, ha insistido en que la salida de España de la crisis económica derivada del coronavirus será en «V asimétrica» con un crecimiento más del 10% de la economía entre julio y septiembre.
El parqué madrileño se teñía de ‘rojo’ a media sesión con caídas lideradas por IAG (-3,3%), Siemens Gamesa (-2,95%), Aena (-2,82%), Cellnex (-2,58%), Ferrovial (-2,4%), CIE Automotive (-2,39%), ACS (-2,26%), Bankinter (-2,16%) y Repsol (-1,81%).
Por le contrario, cotizaban en positivo valores como Sabadell (+4,26%), Viscofan (+1,25), Almirall (+0,53%), Bankia (+0,44%), BBVA (+0,36%), Telefónica (+0,18%) y Grifols (+0,04%).
Plazas europeas
El resto de bolsas europeas también cotizaba en negativo en la media sesión, con caídas del 0,36% en Londres, del 1,36% en París, del 0,9% en Fráncfort y del 1,72% en Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 38,24 dólares, y el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 41,27 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 81 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,332%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1796 ‘billetes verdes’.
Los inversores siguen a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) que se celebrará este jueves con el objetivo de lanzar una serie de instrumentos para hacer frente al impacto de la crisis del coronavirus en la economía de la zona euro.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España hoy
-
El PP advierte a Pumpido que cometerá una ilegalidad si vota a favor de la amnistía en el Constitucional
-
Fernando Alonso señala a Aston Martin por su abandono en Mónaco: «El motor no estaba bien preparado»
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Mónaco
-
La dieta de Carolina Herrera para estar imponente a los 86 años: más sencilla de lo que creías