El Ibex 35 cae un 0,9% a media sesión y se aleja de la barrera de los 7.000 puntos
El Ibex 35 mantiene su tendencia a la baja con la que abrió esta mañana el mercado, con una caída del 0,9% a media sesión, alejándose de los 7.000 puntos alcanzados en las jornadas anteriores. El selectivo se sitúa en los 6.895 puntos con la mirada puesta en la prohibición impuesta por Donald Trump de realizar cualquier tipo de transacción con la empresa propietaria de TikTok. Por su parte los inversores mantienen el miedo a los rebrotes del covid-19.
Esta orden se aplica a «cualquier transacción por parte de cualquier persona, o con respecto a cualquier propiedad, sujeta a la jurisdicción de Estados Unidos con ByteDance o sus subsidiarias», según el texto difundido. De este modo, Trump ha firmado una orden ejecutiva que prohíbe «cualquier» transacción con la empresa propietaria de la aplicación móvil TikTok, ByteDance, dentro de 45 días.
El parqué español ha presentado importantes caídas en empresas como IAG (-4,56%), BBVA (-3,96%), ACS (-3,44%), Meliá (-3,32%), CIE Automotive (-3,31%), ArcelorMittal (-2,71%) e Indra (-2,42%). Manteniendo su crecimiento Cellnex (+0,85%), Siemens Gamesa (+0,68%), Grifols (+9,62%)) y Almirall (+0,52%), continuan en números verdes.
Tras el cierre a la baja de la jornada del jueves, con una caída del 1,16% y amanecer hoy lejos de la barrera de los 7.000, los inversores se mantienen a la espera por el miedo a los posibles rebrotes.
Plazas europeas
Las bolsas europeas se tiñen de rojo en esta jornada en la que destacan las importantes caídas del 0,23% para el FTSE 100 de Londres, del 0,61% para el CAC 40 de París, del 0,3% para el DAX de Fráncfort y del 0,99% para el MIB de Milán.
Siguiendo su tendencia, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41,571 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 44,7 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 84 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,277%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1816 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
La dura realidad a la vuelta de un hombre de 77 años que tiene que trabajar: «Esto no es una pensión, es tener que trabajar para malvivir»
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Ya hay fecha oficial para el cobro de la pensión de septiembre: el día exacto que pagarán Caixabank, Santander y BBVA
-
Adiós a fumar en estos lugares: la lista definitiva de todos los nuevos sitios donde te multarán por encender un cigarro
-
Lo que la empresa te oculta sobre tus descansos: si trabajas 6 horas seguidas, esto es lo que te corresponde por ley
Últimas noticias
-
Los dos etarras a los que Yolanda Díaz quiere homenajear estuvieron involucrados en tres asesinatos
-
La dura realidad a la vuelta de un hombre de 77 años que tiene que trabajar: «Esto no es una pensión, es tener que trabajar para malvivir»
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Ya hay fecha oficial para el cobro de la pensión de septiembre: el día exacto que pagarán Caixabank, Santander y BBVA