El Ibex 35 cae un 0,68% en la apertura y lucha por mantener los 9.100 puntos lastrado por Acerinox
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una caída del 0,68%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.133 enteros a las 9.01 horas, en una jornada en la que tiene lugar la segunda ‘cuádruple hora bruja’ del año, fenómeno que suele causar una elevada volatilidad en los mercados. Así, este viernes vencen las opciones y futuros sobre índices y acciones tanto en Europa como en Estados Unidos.
De esta forma, tras ceder ayer un 0,07%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo de la cota psicológica de los 9.200 enteros, con la mayor parte de los valores a la baja, liderados por Acerinox que se dejaba más de un 7% después de que Nippon Steel Stainless Steel haya vendido un 7,9% del capital de la compañía de acero en la que posee una participación del 15,5%, por un importe de 218,14 millones de euros, a razón de 10,2 euros por título.
En los primeros compases de la sesión, por detrás de Acerinox se situaban BBVA (-1,48%), Telefónica (-1,14%), Repsol (-1,13%), Sabadell (-1%) y Santander (-0,83%), mientras que en el lado contrario se situaban Acciona (+1,01%), Solaria (+0,91%) y Cellnex Telecom (+0,1%), entre otros.
En concreto, Acciona Energía debutará en Bolsa durante las próximas semanas entre un rango de precios de 26,73 euros y 29,76 euros por acción, lo que arrojaría un valor de mercado o capitalización bursátil de entre 8.800 millones y 9.800 millones de euros.
El porcentaje del capital que finalmente colocará en el mercado variará entre un mínimo del 15% y un máximo del 25%, dentro del cual podrá conceder a las entidades coordinadores globales una operación de compra que se situará entre el 10% y 15%.
Plazas europeas
El resto de bolsas europeas abrían también en ‘rojo’ con caídas del 0,1% para París, Francfort y Londres. Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 72 dólares, con un descenso del 0,72%, mientras que el Texas se colocaba en los 70 dólares, tras caer un 0,41%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1906 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 63 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,433%.
Lo último en Economía
-
Los españoles ya no son propietarios: caen del 80% al 50% los adultos que poseen una vivienda
-
El BOE lo confirma: tu nómina no va a volver a ser igual y así va a cambiar lo que cobras
-
Alerta autónomos: el cambio más radical que te afecta está a punto de llegar y es en 2026
-
El aceite mágico de Mercadona que rellena los huecos de tus cejas y fortalece tus pestañas
-
Karlos Arguiñano estalla por lo que está pasando en España y sentencia: «La gente gasta el 35%…»
Últimas noticias
-
Prueba el chivito, bocadillo típico de Valencia y su opinión no deja dudas: «Es un señor…»
-
Cuándo es la gala del Balón de Oro: premios que se entregan, nominados, horario y dónde ver por TV
-
Los españoles ya no son propietarios: caen del 80% al 50% los adultos que poseen una vivienda
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión