El Ibex 35 cierra con una bajada del 0,16% y consigue salvar los 11.300 puntos
El Ibex 35 ha encadenado este jueves su tercer cierre consecutivo en pérdidas al anotarse una caída del 0,16%, hasta situarse en los 11.311,1 puntos, en una jornada en la que han regresado con fuerza las referencias macroeconómicas y las perspectivas de tipos de interés de la mano de indicadores de actividad y bancos centrales.
En concreto, el fabricante estadounidense de microprocesadores y tarjetas gráficas Nvidia ha vuelto a superar las expectativas al obtener un beneficio neto de 14.881 millones de dólares (unos 13.747 millones de euros) en el primer trimestre de su ejercicio fiscal (de febrero a abril), lo que supone multiplicar por más de siete las ganancias de 2.043 millones de dólares (1.887 millones de euros) que logró en el mismo periodo del año anterior (+628%).
En el terreno empresarial español, OHLA publicaba antes de la apertura del mercado sus cuentas correspondientes al primer trimestre del año, cuando registró unas pérdidas netas de 4,7 millones de euros, cifra un 39,7% inferior al resultado negativo de 7,8 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo de 2023. Por su parte, Técnicas Reunidas espera multiplicar por más de dos su resultado operativo (Ebit) en los próximos años, hasta situarlo en alrededor de 380 millones de euros en 2028, frente a los 157 millones del cierre de 2023, y recuperará el dividendo en 2026, con un ‘pay-out’ inicial del 30%.
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas han sido:
- Solaria:+2,4%
- Inditex: +1,6%%
- Rovi: +1,35%
- Unicaja: +0,97%
Por su parte, los mayores descensos eran:
- Merlin: -2,21%
- Endesa: -1,73%
- IAG: -1,59%
- Sacyr: -1,35%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas abrían de la siguiente manera:
- Fráncfort: +0,06%
- Milán: +0,2%
- París: +0,13%
- Londres: -0,37%
Por su parte, en el mercado de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 81,64 dólares, con una caída del 0,32%, según los datos consultados por agencias. En tanto que el de Texas alcanzaba los 76,9 dólares, un 0,85% menos. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia plantearon en una reunión reducir la producción de petróleo en alrededor de 1 millón de barriles al día para tratar de elevar el precio del crudo.
El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,083 ‘billetes verdes’. Y el interés exigido al bono a 10 años ha cerrado en el 3,348%, con la prima de riesgo en los 75,3 puntos.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día